NIVEL SIL BICO

Páginas: 4 (843 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
NIVEL SILÁBICO   
Este nivel inicia cuando el niño establece las primeras relaciones sonoro-gráficas, en general, cada grafía representa una sílaba, por ello es el nombre de esta hipótesis, esdecir, ha logrado una conceptualización silábica. Generalmente, en este nivel el niño ya no mezcla diferentes tipos de grafía, sino que aparecen, o en su defecto predominan muy claramente, sólo lasletras.   
Este nivel se divide en 3 categorías diferenciadas, asignadas alfabéticamente con las letras E, F y G:   
E. ESCRITURA SILÁBICA INICIAL   
A diferencia de las escrituras diferenciadas, en estacategoría ya existe un dominio claro de las letras en la escritura, es decir, el niño es consciente de que las letras cumplen una función específica que no desempeñan los demás símbolos. Los niños en estenivel ya conocen visualmente la mayoría de las letras, por lo que se ve claramente una gran variedad de escritura entre cada palabra, es decir, el repertorio es mucho más variado.   
Existen tressubcategorías dentro de esta categoría:   
E11. Escritura silábica inicial sin valor sonoro convencional: Todavía no encuentra el niño una idea acerca de la relación existente entre el símbolo y elsonido, por lo que en su escritura sigue sin existir una correspondencia sonoro-gráfica.   
E12. Escritura silábica inicial con valor sonoro convencional: A diferencia del caso anterior, el niño hacomenzado a descubrir una relación entre un sonido determinado y su letra, por lo que se empieza a observar en su escritura la inclusión de algunos símbolos correspondientes a algunas letras o sílabas, sepueden observar por ejemplo, las primeras dos letras de una palabra aunque no necesariamente al inicio, o la escritura de vocales de sílabas iniciales al inicio de las palabras, seguidas de otras letrasagregadas al azar. Se considera dentro de este nivel cuando el niño sólo ha escrito la letra inicial de cada palabra.  
  

   
E13. Escritura silábica inicial con valor sonoro convencional en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA DIVISI N SIL BICA
  • NIVEL DE CONCEPTUALIZACI N PRESIL BICO
  • DIVISI N SIL BICA Y ACENTUACI N
  • La silaba
  • Silaba
  • silabas
  • silaba
  • La Silaba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS