NIVEL TISULAR

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2015
NIVEL TISULAR.- Las células se organizan para formar los tejidos del organismo, los cuales se especializan para ejecutar ciertas funciones especializadas. Por ejemplo, los tejidos se puedenespecializar como:
 Tejido Epitelial
 Tejido Muscular
 Tejido Nervioso
 Tejido Epitelial.- Está formado por células muy próximas que suelen tener formas geométricas que aparecen formando capas.Existen dosgrupos de tejidos epiteliales:
Grupo 1.-Epitelio de Revestimiento
Grupo 2.-Epitelio Glandular
1.- Epitelio de Revestimiento: Recubre y protege las superficies externas y cavidades internasde nuestro organismo.
*las mucosas
*los endotelios
*la epidermis

*las mucosas.- Recubren el aparato digestivo, las vías respiratorias

Cavidad oral
Faringe
A. DigestivoEsófago
Intestino delgado
Colon
RectoMucosa nasal
Vías Respiratorias Tráquea
Bronquios

*los endotelios.- Recubren el interior de los vasos sanguíneos y elcorazón.

*la epidermis.- Es la capa externa de la piel

2.-Epitelio Glandular.- Es el tejido que forma las glándulas. Su función es segregar sustancias. Se distinguen varios tipos deglándulas:*Glándulas Exocrinas
*Glándulas Endocrinas
*Glándulas Mixtas

*Glándulas Exocrinas.- Sonun conjunto de glándulas que se distribuyen por todo el organismo, formando parte de distintos órganos yaparatos, producen diferentes sustancias no hormonales que realizan una función específica, como las enzimas.
Las glándulas exocrinas también se llaman glándulas de secreción externa e interna.
TIPOSDE GLANDULAS

Glándula Sudorípara
Glándula Sebácea
Glándula lagrimal
Páncreas
Hígado
PróstataGlándula Salival
Glándula mamaria
Glándula Bulboretrales o “Glándula de Couper”

*GlándulasMixtas o Endoexocrinas.- Aquellos que producen sustancias que son vertidas en órganos como el intestino y el estomago y, además, producen hormonas que son vertidas directamente en la sangre....

Constitución
En los animales estos componentes celulares, están dispuestos en una matriz extra celular, más o menosextensa, de características particulares para cada tejido. Esta matriz es usualmente generada por las células que componen el tejido, por lo que se dice que los tejidos están constituidos, por un componente celular y, en algunos casos, por un componente extracelular. Es uno de los niveles de organización biológica, situado entre el nivel celular y el nivel orgánico.
Un tejido puede estar constituidopor células de una sola clase, todas iguales, o por varios tipos de células dispuestas ordenadamente. La parte de la biología encargada del estudio de los tejidos orgánicos es la histología. Si se profundiza en los detalles, existe más de una centena de tejidos diferentes en los animales y algunas decenas en los vegetales, pero la inmensa mayoría son solo variedades de unos pocos tiposfundamentales. La estructura íntima de los tejidos escapa a simple vista, por lo cual se usa el microscopio para visualizarla.
Tejidos animales
Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Estos tejidos, según su origen embriológico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Tejidos muy especializados
Tejido muscular
Tejido muscular liso
Tejido muscularestriado o esquelético
Tejido muscular cardíaco
Tejido nervioso
Neuronas
Neuroglía
Tejidos poco especializados
Tejido epitelial
Epitelio de revestimiento
Epitelio glandular
Epitelio sensorial
Tejido conectivo
Tejido adiposo
Tejido cartilaginoso
Tejido óseo
Tejido hematopoyético
Tejido sanguíneo
Tejido conjuntivo
Tejidos vegetales
Los principales tejidos de estos organismos eucariontes son los tejidosde crecimiento, protector, de sostén, parenquimático, conductor y secretor.
Tejido de crecimiento: también llamados meristemos, tienen por función la de dividirse por mitosis en forma continua. Se distinguen los meristemos primarios, ubicados en las puntas de tallos y raíces y encargados de que el vegetal crezca en longitud, y los meristemos secundarios, responsables de que la planta crezca en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nivel Tisular
  • Nivel tisular
  • Nivel de organizacion tisular
  • Nivel tisular de organizacion
  • Nivel Tisular
  • Nivel Tisular
  • Tisular
  • Adhesivo Tisular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS