Niveles de estrés y ansiedad producto de la contaminación ambiental

Páginas: 17 (4081 palabras) Publicado: 6 de junio de 2011
I Introducción.

El deterioro ambiental ocasionado por la influencia de las actividades del diario vivir del ser humano que corresponde a la creciente economía y desarrollo de la industria entre otras actividades que le permiten la sobrevivencia al hombre, han derivado problemas de magnitudes abismales, que proporciona efectos inversos a los originalmente planteados que ayudan inicialmente a laexistencia de la especie humana, sin pensar en las secuelas colaterales de dichas actividades.

La contaminación no solo perjudica y deteriora al ambiente mismo, sino también al hombre que circunda en este ambiente, originando estragos en el estado físico produciendo enfermedades como el cólera, problemas respiratorios, diarreas entre otras, así mismo desequilibra la salud mental de losindividuos, alterando el funcionamiento optimo de sus actividades psíquicas, tales alteraciones dañan las esferas físicas y biológicas del ser humano.

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado expresemos que el presente trabajo investigativo estará enfocado en valorar los niveles de Estrés y Ansiedad que presenta los pobladores del Reparto Walter Ferrety producto de la contaminación ambiental ylas condiciones de vida que se presentan en el medio, la presencia de aguas contaminadas que corren por la vertiente del Rio Chiquito y por el tratamiento que se brinda a las aguas negras en dicho sector, además por la cercanía al basurero municipal y por las actividades de reciclaje a las que se dedican dichos pobladores.(1)

II Antecedentes.

El problema de la contaminación data desde laexplosión de la revolución industrial, y fue en esta era de la humanidad cuando el hombre inicia a utilizar formas sintéticas e industrializadas y manufacturadas que tenían un periodo de vida mayor en degradación que las utilizadas en épocas anteriores a esta, la costumbre de utilizar y reutilizar los utensilios era tomado como una práctica sana y poco contaminante.
Las investigaciones indican unincremento en las enfermedades respiratorias, en los países industrializados como China y Japón presentan grandes índices sobre todo en los últimos 25 años atrás (1985-2010), estas a su vez han generado un estrés generalizado debido a la emisión de gases por parte de la quema de los combustibles fósiles, de las industrias, quema de basura, incendios forestales y la utilización de derivados delpetróleo en los medios de transporte a nivel mundial, España es el segundo país más ruidoso del mundo, el cual ha provocado en la población una inconformidad extendida durante el año 2000 debido a que se presentaban mas recurrentemente casos a los puestos sanitarios y psicológicos personas que padecían ansiedad, estrés emocional, dolores de cabeza e incapacidad para concentrarse. Elevado riesgo depadecer trastornos del sueño. Tanto por la imposibilidad de dormir en lugares con niveles de ruido elevado, como por el estrés acumulado por haber sufrido a lo largo del día niveles de contaminación acústica importantes.
La combinación entre el estrés y la contaminación hace más frecuente los casos de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, entre otras, ya que colabora a la disminución en lasdefensas del organismo. En el 2009 en Mexico ingresaron a hospitales públicos, casi 3 mil personas por trastornos relacionados con el estrés, la mayoría mujeres; en promedio cada uno de ellos pasó tres días y medio en las instalaciones hospitalarias y siete fallecieron.

Además, una tercera parte de esas personas se ubican en el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, aunque la mitad deestas personas se concentra en la capital del país (Distrito federal). (1)
Cabe mencionar que se carecen de datos y estudios o investigaciones en Centroamérica y Nicaragua que relacionen la contaminación ambiental y los efectos psíquicos como el estrés y la ansiedad, estableciendo que nuestra investigación no posee datos históricos.

III Justificación.

Si por un momento la humanidad se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La contaminación ambiental a nivel mundial
  • Ansiedad y estres
  • Ansiedad y estrés
  • Estres Y Ansiedad
  • Estres y Ansiedad
  • estrés y ansiedad.
  • Estres Ambiental
  • Estres ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS