niveles de prevencion segun leavell y clark

Páginas: 7 (1707 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE PREVENCIÓN
(Definición de Conceptos)
INTRODUCCIÓN
Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico,
en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre
entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis.
Al ser parte de un proceso continuo que se origina antes odurante la concepción del
ser humano, la enfermedad responde al fenómeno de adaptación ecológica del
organismos humano y a las condiciones sociales y económicas que facilitan o
dificultan el proceso adaptativo.
No existe además un límite preciso entre salud y enfermedad, ya que ciertos
eventos fisiológicos o patológicos suceden silenciosamente durante períodos de
latencia más o menosprolongados durante los cuales el ser humano puede
funcionar “saludablemente” dentro de su sociedad. Sólo con fines prácticos se
encasilla a unos individuos como enfermos y a otros como sanos y así podemos
calcular las llamadas tasas de morbilidad. Generalmente la definición de sano o
enfermo es de tipo meramente clínico que muchas veces no vislumbra la parte
silenciosa del procesosalud-enfermedad.
Uno de los principales objetivos de la salud pública es conocer, a través de
observaciones y de investigaciones bien diseñadas, cada una de las diferentes
etapas o componentes de ese proceso con el propósito de intervenir lo más
tempranamente posible y evitar que el deterioro de la salud siga su curso.
Toda esa red de interacciones ecológicas y humanas que concluyen
finalmente conmanifestaciones clínicas, incapacidad o muerte es lo que se conoce
como la historia natural de las enfermedades.
PERÍODO PREPATOGÉNICO DE LA ENFERMEDAD
En esta etapa de su historia natural, la enfermedad aún no se ha desarrollado
como tal; las células, los líquidos tisulares, los tejidos o los órganos del ser humano
aún no han sido involucrados en el proceso, pero el hombre como ente social
comienzaa formar parte de esa historia, al interrelacionarse con el medio ambiente
que lo circunda y con los agentes físicos, químicos, biológicos, sociales o
psicológicos presentes en su circunstancia ambiental. Podemos ver entonces que
hay tres elementos importantes interactuando en el período prepatogénico de la
enfermedad: el huésped, el agente (animado o inanimado) y el medio ambiente.

©DERECHOS RESERVADOS; Arturo Morales.

1

EL HUESPUED es todo organismo viviente capaz de albergar a un agente
causal de enfermedad.
EL AGENTE es cualquier sustancia, viva o inanimada, o una fuerza muchas
veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o próxima de una
enfermedad particular.
EL MEDIO AMBIENTE es el conjunto de condiciones o influencias externas
que afectanla vida y el desarrollo de un organismo.
El proceso de salud-enfermedad en el hombre depende de las características
de estos tres elementos y tiene su origen en un período del tiempo anterior al
envolvimiento del propio organismo. Así por ejemplo el hombre es el reservorio del
plasmodio, pero la aparición de un nuevo caso de malaria depende de las
características del huésped (hábitos,costumbres), de las características biológicas
del plasmodio (resistencia, patogenicidad, etapa de su desarrollo, etc.) y de las
características del ambiente (aguas estancadas, humedad, geografía, clima, etc.),
que facilitan la aparición del vector de la enfermedad, el mosquito Anopheles.
Todos estos factores cuya presencia e interacción están asociadas con un
incremento en la probabilidad dedesarrollar enfermedad son llamados factores de
riesgo y constituyen los elementos básicos del período prepatogénico de la
enfermedad.
PERÍODO PATOGÉNICO DE LA ENFERMEDAD
Si todas las circunstancias y características anteriores coinciden en un
huésped susceptible y en un momento determinado del tiempo, rompen el
equilibrio ecológico y el huésped es afectado directamente.
Comienza así el período...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE PREVENCIÓN LEAVELL Y CLARK.
  • Niveles De Prevencion De Leavell Y Clark
  • Niveles De Leavell Y Clark
  • Trabajo de los niveles de Leavell y Clark
  • niveles de atencion de leavell y clark
  • Niveles De Prevencion Leavell Y Cleark
  • niveles de prevencion leavell y clarck
  • niveles de prevencion de levell y clark

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS