nnnn

Páginas: 14 (3282 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2006-II

SÍLABO

1. DATOS ADMINISTRATIVOS
1.1 Nombre del Curso : ELEMENTOS DE MAQUINAS
1.2 Código : IN0503
1.3 Tipo de Curso
1.4 Área Académica : Operaciones
1.5 Condición : Obligatorio
1.6 Nivel : V Ciclo
1.7 Créditos : 03
1.8 Horas Semanales : Teoría:2 – Laboratorio:2
1.9 Requisito : Resistenciade materiales –Física III
1.10Profesor : Ing. Orlando Alan Zavala


2. SUMILLA.

Es una asignatura es de naturaleza teórica práctica y experimental, corresponde al V Ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, proporciona los principios fundamentales de tecnología industrial, técnicas de diseño , métodos de cálculo y selección de elementos de máquinas, (Producción,mantenimiento y Control de Calidad), con el soporte de las asignaturas de :Mecánica, Resistencia de Materiales, Dibujo Técnico e informática, y software de la especialidad, complementándose con el uso de manuales, tablas y ábacos normalizados, aplicando con propiedad las Normas ISO, que permitirá al profesional de Ingeniería Industrial incursionar con éxito en Proyectos de Investigación, desarrollo ytransferencia tecnológica de su especialidad , para lo cual se ha considerado los siguientes temas: Cigüeñal, rotores y acoplamientos, uniones atornilladas. Cálculo de árboles , rodamientos, resortes y muelles, cálculo transmisión con fajas y tipos de fajas, transmisión por cadenas


3. COMPETENCIAS DE LA CARRERA

. 3.1 Formula proyectos de producción, aplicando tecnologías adecuadasque armonicen con el medio ambiente y contribuyan a la generación de empleo

4. COMPETENCIAS DEL CURSO

4.1 Utiliza con propiedad software especializado en cálculos relacionados a tópicos de Elementos de Máquinas en Proyectos de Investigación y Procesos Productivos
4.2 Conoce el principio de funcionamiento de un cigüeñal, y selecciona adecuadamente rotores,anillos, y acoplamientos utilizando información industrial
4.3 Selecciona el tipo de metal y determina las dimensiones principales de tornillos en base al análisis de sus características mecánicas , esfuerzos de trabajo, y factor de seguridad.
4.4 Selecciona el material más apropiado y determina las principales dimensiones de los resortes helicoidales y tipo discode acuerdo a las condiciones de trabajo
4.5 Usa la teoría del esfuerzo cortante máximo (MSST), y la teoría de la energía de la distorsión (DET), para determinar el diámetro del eje, con y sin chaveta, indicando tipo de acero
4.6 Selecciona y determina las principales dimensiones de los rodamientos y tipo de lubricación de acuerdo a su uso, considerando elacoplamiento más adecuado
4.7 Analiza el comportamiento de fuerzas en las fajas planas , en V y sincrónicas, seleccionando los tipos de poleas y las características de las fajas de acuerdo a las condiciones de trabajo
4.8 Analiza, calcula y determina las principales dimensiones y características de una transmisión por cadenas


5. RED DE APRENDIZAJE6. PROGRAMACIÓN SEMANAL DE LOS CONTENIDOS

UNIDAD TEMÁTICA Nº 1: CIGÜEÑAL, ANILLOS DE RETEN Y ROTOR
Logros de la unidad: Conoce los fundamentos de un cigüeñal.Conoce distintos tipos de anillos y sus aplicaciones.Selecciona adecuadamente rotores y acoplamientos utilizados en la industria
Nº de horas: 08

SEMANA
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1
Manivela,Biela, Cigüeñal, Principio de funcionamiento y utilización. utilización.Ejemplos prácticos. Pistón:Definición.Principio de funcionamiento.Ejemplo numérico del cálculo de un pistón. Anillos de retén: Definición.Tipos de anillos .Rotores:Definición.Tipos de rotores. Rotores axiales y radiales Características. Rotores con carcasa. Selección de un ventilador:Procedimiento y cálculo en su selección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nnnn
  • nnnn
  • .ññññ
  • Nnnn
  • Nnnn
  • Nnnn
  • Nnnn
  • nnnn

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS