no jodan

Páginas: 5 (1036 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior.
2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal:
Ley 100 de 1993
Decreto 1295 de 1994
Resolución 2400 de 1979
OHSAS 18001
Ley 9 de 1979
Decreto 614 de 1984
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1401 de 2007
Resolución 2346 de 2007
Ley 1562 de 2012
Resolución 1409 de 2012
NormaTécnica Colombiana (NTC) 4144
Escoja 3 que en su opinión los trabajadores de la empresa ISSAL ltda deberían conocer.
RESOLUCION 2346 DE 2007
“Por la cual regula la práctica de evaluaciones médicas y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales”
Con respecto a la Resolución 2346 del 11 de julio del 2007, del Ministerio deProtección Social y que deroga la Resolución 6398 de1991, quisiera compartir algunas precisiones, que se originan de la implementación de esta nueva norma:Es responsabilidad de las Empresas o Empleadores:• Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales, como mínimo: pre-ocupacionales, periódicas y de retiro.• Elaborar los perfiles de cargos e informar sobre estos al medico que realice las evaluaciones pre-ocupacionales.• Enviar al medico evaluadorlos indicadores epidemiológicos del factor de riesgo y condiciones de salud relacionadas con la exposición, los estudios de higiene industrial del factor de riesgo y los indicadores específicos de las pruebas biológicas realizadas. • Contratar con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Ocupacional, con Entidades Promotoras de Salud (EPS) o a médicos como personas naturales siempre ycuando quienes realicen las evaluaciones, sean médicos especialistas en medicina del trabajo o salud ocupacional con licencia vigente en salud ocupacional. Como se puede detallar esta nueva norma esta orientada a desarrollar y aplicar evaluaciones medicas ocupacionales, realizadas por medicos especialistas en Salud Ocupacional, con su respectiva Licencia, punto que SER OCUPACIONAL, como empresaprestadora de servicios de salud ocupacional, cumple a toda cabalidad.
LEY 100 DE 1993
El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera
coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y
la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con ladignidad humana,
haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección
laboral y asistencia social.
Los principios de prestación de servicios del Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia son:
Eficiencia, Universalidad, Solidaridad, Integralidad, Unidad y Participación
La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentesgenerales:
* El Sistema general de Pensiones,
* El Sistema General de Seguridad Social en Salud
* El Sistema General de Riesgos Profesionales
* Los servicios sociales complementarios.
El fin principal del Sistema General de Pensiones es asegurar a la población el cubrimiento de los riesgos o
contingencias derivados de la vejez, la invalidez y la muerte, por medio del reconocimiento depensiones y
prestaciones determinadas por la Ley. Este sistema busca además la ampliación de la cobertura a segmentos de
la población no cubiertos hasta ese momento por el antiguo Sistema.
Con la Ley 100 se autoriza la creación de las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones, encargadas
de administrar los recursos destinados a pagar las pensiones de los afiliados que escojanpensionarse de
acuerdo con las condiciones en que estos fondos operaran de acuerdo con las disposiciones que dicha Ley
exige. También reglamenta y autoriza el manejo del régimen pensional manejado por el Instituto de Seguros
Sociales y por el cual se reconoce un porcentaje fijo de pensión de acuerdo con el cumplimiento de requisitos de
edad y tiempo cotizado.
Con la Ley 100 de 1993, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No Jodas
  • No Jodas
  • no jodas
  • joder
  • Jodido
  • Joder
  • Joder
  • joder

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS