No Tengo
“Capacítate”
“Capacítate”
D
urante muchos siglos y milenios la educación fue considerada asunto que tenía que ver con niños yadolescentes. Era la etapa de “preparación para la vida”: para un futuro bien previsible y bastante definible de antemano.
Las cosas son muy diferentes ahora, al inicio del tercer milenio de la eracristiana, todos hablan de educación de adultos, o, con otros nombres, andragogía, educación continua, reciclaje, Capacitación y adiestramiento del personal entre otras.
Y no es por decreto ni porcapricho de nadie; es por el vasto proceso de cambio que vive el mundo desde hace un siglo y que se acelera al empezar a sentirse los aires de la informática la sistematación, la globalización ymodernidad empresarial, ¡El Tercer Milenio Ya Llego!. Novedades de todo tipo, adaptaciones de todo tipo, adaptaciones continuas, Aprendizajes continuos.
Y la gran repercusión: además de la educaciónconvencional del sistema escolar durante la primera parte de la vida, se suma también la educación continúa para conocer y entender la tecnología que casi a diario inventa y para saber desempeñarse enlos puestos de trabajo, en una sociedad y en una empresa que cada día son más competitivas y más exigentes. De ahí que la excelencia y la creatividad sean temas de manejo cotidiano y se expresecon la frase:
¡Es urgente que te Capacites!…
Es por ello que debemos reconocer que el despertar del interés y la motivación en cada participantes es todo un reto que inicia con reconocer que esun ser humano con necesidades y deficiencias, pero al mismo tiempo con capacidades y aciertos que lo hacen “perfectible”.
Presento a usted el siguiente esquema de intervención programa deDetección de Necesidades de Capacitación que se llevara a cabo en las instalaciones de la UGM, esperando encuentre la respuesta más adecuado a sus necesidades.
Psic. José Mariano Aguilar Vasquez...
Regístrate para leer el documento completo.