Nociones De Derecho Fiscal

Páginas: 8 (1973 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
Nociones generales de derecho fiscal


Nociones generales del derecho fiscal I
1.1 Concepto de derecho fiscal y derecho tributario
1.2 Autonomía del derecho fiscal
1.3 Fuentes del derecho fiscal
1.3.1 Proceso legislativo
1.3.2 Decreto ley
1.3.3 Decreto delegado
1.3.4 Reglamentos
1.3.5 Circulares
1.3.6Jurisprudencia
1.4 Ingresos federales
1.4.1 Ley de ingresos de la federación
1.4.2 Ingresos tributarios (Contribuciones)
1.4.2.1 Impuestos
1.4.2.2 Derechos
1.4.2.3 Aportaciones de seguridad social
1.4.2.4 Contribuciones de mejora
1.4.3 Ingresos no tributarios
1.4.3.1Productos
1.4.3.2 Aprovechamientos
1.4.4 Accesorios


El derecho fiscal surge como una necesidad para el funcionamiento del estado, para la realización de gastos y la procuración de recursos para poder realizar estos, lo cual origina la actividad financiera del estado.

La actividad financiera del estado es aquella relacionada con la obtención, administración omanejo y empleo de los recursos monetarios indispensables para satisfacer las necesidades públicas.

Definición:

El derecho fiscal es el sistema de normas jurídicas que regulan el establecimiento , recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así como la relación del propio Estado y los particulares considerados en sucalidad de contribuyeses.

Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden sugerir y a lassanciones establecidas por su violación.
Se divide en:
Derecho fiscal formal o administrativo: es el que se encarga de las recaudaciones los impuestos así como de su tutela en su sentido más amplio.
Derecho constitucional fiscal: se dedica a delimitar y disciplinar todas las leyes fiscales que existan
Derecho fiscal procesal es el conjunto de normas que regulan los procesos que resuelven lascontroversias que pudieran existir entre los contribuyentes y el fisco.
Derecho penal fiscal: es el que se encarga de definir los hechos ilícitos que se comenta en cuanto a materia fiscal y también determina las sanciones.
Derecho fiscal internacional: es el integrado por las normas que rigen los tratados internacionales así como la doble tributación y otros asuntos que se presentasen

AUTONOMIADEL DERECHO FISCAL
Para comprender la autonomía del derecho fiscal, hemos de considerar que en el campo de la hacienda pública, el acelerado crecimiento económico y la amplia diversificación de la actividad humana que se han presentado en los últimos tiempos han provechado que antiguos conceptos o instituciones jurídicas que en su momento fueron oportunos resulten insuficientes para explicar yregular adecuadamente todos los aspectos de los ingresos del estado que derivan de su potestad tributaria, así como de las relaciones entre el propio estado y los contribuyentes.
De ahí la existencia del derecho fiscal como rama autónoma, cuyo objeto de estudio son los ingresos y relaciones antes mencionadas y cuya finalidad es conformar un sistema de normas jurídicas de acuerdo con determinadosprincipios que le son comunes y que son distintos de los que rigen a otros sistemas normativos.
FUENTES DEL DRECHO FISCAL
• La ley
• El decreto Ley y el decreto delegado
• El reglamento
• Las circulares
• La jurisprudencia
• La doctrina
• La costumbre
• Los tratados internacionales
En México y de acuerdo con el artículo 31 fracciones IV, debemos considerar a la ley como la única fuente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nociones basicas del derecho fiscal o tributario
  • nociones fiscales
  • NOCIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL
  • Nociones de derecho fiscal
  • Nocion de derecho
  • Nociones Del Derecho
  • Nociones derecho
  • Nociones del derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS