Nom-015
Esta Norma tiene como objeto realizar procedimientos y acciones para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de la diabetes, para asídisminuir la incidencia de esta enfermedad, y con ello reducir sus complicaciones y su mortalidad.
Epidemiologia
Alrededor del 8.2% de la población entre 20 y 69 años padece diabetes.
La mortalidad haincrementado durante las últimas décadas, hasta llegar a ocupar el tercer lugar dentro de la mortalidad general. Y es uno de los factores de riesgo mas importantes para enfermedades cardiovasculares.Generalidades
* Diabetes Tipo I
* Diabetes Tipo II
* Cromosoma 12, HNF-1 alfa (antes MODY 3).
* Cromosoma 7, glucoquinasa (antes MODY 2).
* Cromosoma 20, HNF-4 alfa (antes MODY1).
* Diabetes Gestacional.
Factores de Riesgo
* Sobrepeso y obesidad.
* Sedentarismo.
* Familiares de primergrado con diabetes.
* >65 años de edad.
* Mujeres conantecedentes de productos macrosómicos (>4 kg) y/o con antecedentes de diabetes gestacional.
* Hipertensión arterial (>140/90).
* Dislipidemias (colesterol HDL <35 mg/dl, triglicéridos>200 mg/dl).
Síntomas
Los síntomas clásicos de la diabetes son: la poliuria, la polidipsia, la polifagia y la pérdida de peso.
Diagnostico
Se establece el diagnóstico de diabetes, si cumplecualquiera de los siguientes criterios:
* Presencia de síntomas clásicos y una glucemia plasmática casual >200 mg/dl (11,1 mmol/l);
* Glucemia plasmática en ayuno >126 mg/dl (7 mmol/l);* O bien una glucemia >200 mg/dl (11,1 mmol/l) a las dos horas después de carga oral de 75 g de glucosa disuelta en agua.
Se establece el diagnóstico de diabetes gestacional, durante las...
Regístrate para leer el documento completo.