NOMENCLATURA

Páginas: 10 (2488 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014
REACCIONES QUÍMICAS

La reacción química es aquel proceso químico en el cual dos sustancias o más, denominados reactivos, por la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias designadas como productos. Mientras tanto, las sustancias pueden ser elementos químicos (materia constituida por átomos de la misma clase) o compuestos químicos (sustancia que resulta de la unión de doso más elementos de la tabla periódica).
El ejemplo más corriente de una reacción química es la formación de óxido de hierro, que resulta de la reacción del oxígeno del aire con el hierro.

Los productos que se obtienen de ciertos reactivos dependerán de las condiciones persistentes en la reacción química en cuestión, aunque, si bien es una realidad esto que se sostiene que los productosvarían de acuerdo a las condiciones, determinadas cantidades no sufren ningún tipo de modificación y por tanto permanecen constantes en cualquier reacción química.
REACCIONES QUÍMICAS REVERSIBLES
Una reacción reversible es una reacción química que se efectúa en ambos sentidos simultáneamente, es decir, los productos reaccionan entre sí y regeneran a los reactivos. Consideremos por ejemplo la reacciónde los reactivos A y B que se unen para dar los productos C y D, ésta puede simbolizarse con la siguiente ecuación química: Ejemplos de reacciones reversibles son las soluciones de ácidos y bases débiles: Cuando un ácido o base débil se mezcla con agua, se forman cationes ozono (H3O+) y aniones hidroxilo (OH−), como productos de reacción, que se le combinan con el resto de producto ácido o básicopara dar nuevamente el ácido o base originales y agua. En las reacciones que hemos visto hasta ahora hemos supuesto que los reactivos se transforman por completo en productos. Sin embargo en muchas reacciones la reacción cesa antes de que se agoten los reactivos. Esto sucede cuando se alcanza un equilibrio entre los reactivos y productos de la reacción. Dentro de este tipo de reacciones puedendarse varios casos
A Û B primer orden - primer orden
A Û B + C primer orden - segundo orden
A + B Û C segundo orden - primer orden
A + B Û C + D segundo orden - segundo orden
Nos limitaremos a discutir el caso más sencillo, es decir, cuando la reacción directa y la inversa son ambas de primer orden. El concepto de reacción reversible fue introducido por Bertholleten1803, después de observar laformación de cristales decarbonato de sodio en la orilla de una salina.
REACCIONES QUÍMICAS IRREVERSIBLES
Ocurren en un solo sentido (→) hasta que la reacción sea completa, es decir hasta que se agote uno o todos los reactantes. Generalmente ocurren cuando se forman precipitados, se liberan gases en recipientes abiertos o se forman productos muy estables que no reaccionan para formar lassustancias iniciales o reactantes.

Por ejemplo, la siguiente reacción de descomposición térmica es irreversible se se lleva a cabo en un recipiente abierto , debido a que el CO2 gaseoso conforme se va formando escapa del reactor químico, por lo tanto no logra reaccionar con el óxido de calcio sólido, por lo que la reacción inversa (←) no prospera.
CaCO3(s) → CaO(s) + CO2(g)

La siguientereacción química también es irreversible porque el cloruro de plata que se forma es un sólido insoluble en agua por lo que se precipita y no logra reaccionar con nitrato de sodio acuoso, por lo tanto la reacción transcurre en un solo sentido. NaCl(ac) + AgNO3(ac) → AgCl(s) + NO3(g)
REACCION QUIMICA EXOTÉRMICA

Una reacción exotérmica es cualquier reacción química que desprende energía, mientrastanto, llamamos reacción química o modificación química al proceso químico en el cual dos o más sustancias (los reactivos), por la acción de una variable energética devienen en otras sustancias denominadas productos; las sustancias pueden ser elementos, o en su defecto compuestos. Por ejemplo, el óxido de hierro es la reacción química resultante tras la reacción del oxígeno del aire con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nomenclatura
  • La Nomenclatura
  • Nomenclatura
  • Nomenclatura
  • nomenclatura
  • nomenclatura
  • Nomenclatura
  • nomenclatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS