normalizacion
La Organización Internacional para la Estandarización o ISO nace el 23 de febrero de 1947, con el fin de armonizar la gran cantidad de normas sobre gestión de calidad que estaban apareciendo en distintos países del mundo y para facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios, como también para desarrollar la cooperación en la esfera de la actividadintelectual, científica, tecnológica y económica.
ISO es el organismo de colaboración técnica industrial mas grande y es el encargado de promover a través de numerosas publicaciones de normas, el desarrollo de normas internacionales y nacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica (que son campos de la IEC o “Internationalelectrothecnical comisión”, pionera en el ámbito de la estandarización).
La ISO es una federación de institutos de normas nacionales de 160 países, sobre la base de un solo un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y nogubernamentales subdivididos en una serie de subcomités y secretarias técnicas.
Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.
Estructura de la ISO.
El trabajo técnico (redacción, investigación, observaciones, etc.) selleva a cabo en Comités técnicos (TC), los que pueden a su vez establecer subcomités (SC) y grupos de trabajo (WG), que se ocupan de diferentes aspectos del trabajo de normalización. Cada TC o SC tiene su respectiva secretaria encargada a algún miembro de la ISO.
Una norma ISO es una acuerdo entre los miembros. Puede publicarse como tal o bien servir de guía para la elaboración de una o masnormas.
2 – Funciones de la ISO:
Su función principal es la de buscar la estandarización de normas técnicas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional, abarcando la mayoría de los campos de la normalización (equipo medico, calidad del aire, agua y suelo, seguridad, ensayo de materiales, computación, dibujo técnico, etc.)
3 – Norma Técnica
Según laISO la norma técnica es un documento técnico-legal que expresa las conclusiones de una actividad de normalización en algún ámbito y esta elaborado con la colaboración y consenso de todos los afectados por ella (Fabricantes, Administraciones, usuarios y consumidores, centros de investigación y laboratorios, asociaciones y colegios, profesionales, agentes sociales, etc.), es una solución eficaz a unproblema repetitivo, que además esta publicado por una persona competente y destacada en el ámbito de la norma.
Las normas contienen especificaciones técnicas de aplicación voluntaria y están basadas en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnológico, por ultimo están disponibles al público.
Funciones de una norma técnica:
Una norma tiene varias funciones muy importantes comoel establecimiento de un orden lógico (unidades de medición, clasificaciones, métodos de calculo y medición, etc.), instrumento de acuerdo entre fabricante y cliente (permite ahorro de tiempo, evita conflictos técnicos, igualdad entre lo que se pide y lo que se entrega, etc.), instrumento en resoluciones judiciales (la norma es la mejor base técnica por su formulación precisa para resolver litigiosy arbitrajes.), solución óptima (reduce los esfuerzos humanos, desgaste de recursos ya que evita posibles errores estudiados en la elaboración de la norma), economía (reduce gracias a su meticulosa elaboración, todos los costos de la producción de la industria), disciplina y orden (determina los métodos apropiados y dirige el esfuerzo de los trabajadores obligándolos a cumplir con la norma),...
Regístrate para leer el documento completo.