normalizacion

Páginas: 16 (3819 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO
INGENIERIA ELECTROMECANICA
METROLOGIA Y NORMALIZACION
CLAVE DE LA ASIGNATURA: AEC-1074

FECHA 01/10/2013 GRUPO: IE3
TRABAJO SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA EVALUAR LA SEGUNDA UNIDAD
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO.
MEDICIONES MECANICAS Y ELECTRICAS EMS-0527
LEY FEDERAL DE METROLOGIA Y NORMALIZACION (SECRETARIA DE ECONOMIA).

El 30 de junio de1992 fue decretada la Ley Federal de Metrología y Norma lización que actualmente rige en México, siendo Presidente de la Repúbli ca Carlos Salinas de Gortari.

TITULO PRIMERO
CAPITULO UNICO
Disposiciones Generales

ARTICULO 1°. La presente Ley regirá en toda la República y sus disposi_ ciones con de orden público e interés social. Su aplicación y vigencia corre spondiente al EjecutivoFederal, por conducto de las dependencias de la a dministración pública federal que tengan competencia en las materias regu ladas en este mandamiento.

Se abroga la Ley de Metrología y Normalización publicada en el Diario Oficial de la Federación del 26 de Enero de 1988.

Es la Secretaría de ECONOMIA la responsable y encargada de vigilar el cumplimiento de esta Ley.

ARTICULO 2°. Esta Ley tienelos siguientes objetivos:

I. En materia de Metrología
a) Establecer el Sistema General de Unidades de Medida;
b) Precisar los conceptos fundamentales sobre Metrología;
c) Establecer los requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso de los instrumentos para medir los patrones de medida;
d)Establecer la obligatoriedad de la medición en transaccionescomerciales y de indicar el contenido neto en los productos envasados;
e) Instituir el Sistema Nacional de Calibración;
f) Crear el Centro Nacional de Metrología;
g) Regular, en lo general, las demás materias relativas a la Metrología;

II. En materia de normalización, certificación, acreditamiento y verificación:
a) Fomentar la transparencia y eficiencia en la elaboración y observancia denormas oficiales;
b) Instituir la Comisión Nacional de Normalización para que coadyuve en las actividades que sobre normalización corresponde realizar a las distinta s dependencias pública federales.
c) Establecer un procedimiento uniforme para la elaboración de normas o ficiales mexicanas por las dependencias de la administración pública fede ral;
d) Promover la concurrencia de los sectorespúblicos, privado, científico y de consumidores en la elaboración y observancia de normas oficiales mexi canas y normas mexicanas.
e) Coordinar las actividades de normalización, certificación, verificación y laboratorios de prueba de las dependencias de administración pública fede ral;
f) Establecer el sistema nacional de acreditamiento de organismos de nor malización y de certificación, Unidadesverificadoras y de laboratorios de prueba y de calibración;
g) Divulgar las acciones de normalización y demás actividades relaciona das con la materia.

ARTICULO 3°. Para efecto de esta Ley, se entenderá por: I. Acreditamiento: el acto mediante el cual la Secretaría de Economía reco noce organismos nacionales de normalización, organismos de certifica ción,organismos de calibración, unidades de verificación y laboratorios de prueba, para que lleven a cabo las actividades a que se refiere esta Ley.
II. Calibración: conjunto de operaciones que tienen por finalidad determinar los errores de un instrumento para medir y, de ser necesario, otras caracte rísticas metrológicas;
III. Certificación: procedimiento por el cual se asegura que un producto, pro ceso,sistema o servicio se ajusta a las normas o lineamientos o recomen daciones de organismos dedicados a la normalización, nacionales e inter nacionales;
IV. Dependencia: las dependencias de la administración pública federal. (Secretarías, Institutos, comisiones, Direcciones Generales, organismos, etc);
V. Medir: es el acto de determinar el valor de una magnitud;
VII. Medida materializada: el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA NORMALIZACION
  • Normalizacion
  • normalizacion
  • la normalizacion
  • normalizacion
  • normalizacion
  • normalizacion
  • Normalización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS