Normas basicas
El trabajo no es un castigo, sino un medio de vida, donde cada uno de nosotros volcamos nuestro conocimiento y experiencia y en el cual imprimimos nuestra marca personal. Por sobre todas las cosas, el lugar de trabajo, es un lugar de donde se debe volver cada día para continuar con la vida diaria tal como estaba planificado dentro de las posibilidades. Poresa razón, cada uno de nosotros debe tener actitudes que no solo nos permitan trabajar más cómodos y mejor, sino también volver a nuestros hogares y en las condiciones en las que salimos de ellos. Esta es la función de la Seguridad en el trabajo, la seguridad con la cual cada uno debe desenvolverse a fin de cuidar su propia integridad y la de los compañeros. Para ello deberemos cumplir, comomínimo, con ciertas normas básicas que nos aseguren no solo poder seguir trabajando, sino también disfrutar del merecido descanso. Estas normas básicas son: 1. Mantener el orden en el lugar de trabajo (escombros contenidos, estibas limitadas, caños en soportes, pisos libres de elementos, etc.) 2. Utilizar solo herramientas que estén en condiciones de uso (mucho accidentes se producen por herramientasdefectuosas como masas con cabos sueltos, palas en mal estado, cortafierros desafilados, etc.) 3. Utilizar cada herramienta para el trabajo para el que fue concebida (Ej.: los destornilladores no son palancas, son destornilladores; y las tenazas, tenazas y no martillos) 4. Contar con los Elementos de Protección Personal (EPP) necesarios para realizar el trabajo en forma segura (guantes, casco,calzado con protección, protección facial u ocular, protectores auditivos, etc.) 5. Utilizar los Elementos de Protección Personal SIEMPRE. 6. Al trabajar en altura revisar el arnés ANTES de comenzar el trabajo y utilizarlo enganchado a la línea de vida o amarre seguro durante todo el tiempo que dure el mismo. 7. Al trabajar en excavaciones, controlar las protecciones a nivel de tierra,tablaestacados y entibados necesarios y distancias de seguridad en el caso de trabajos con maquinarias. 8. Dar inmediato aviso al encargado ante condiciones inseguras para el trabajo como ser: desorden, instalación eléctrica defectuosa, herramientas en mal estado, barandas faltantes o defectuosas, etc. 9. Las extensiones eléctricas (prolongaciones), no deben quedar nunca asentadas en el piso ni serpasadas entre la estructura de la construcción. Los cables deben estar soportados en altura suficiente para no bloquear las circulaciones ni producir caídas y en lugares donde no puedan ser dañados a causa de la realización de las tareas. TODAS las conexiones (fichas macho / hembra, maquinas y herramientas) deben poseer puesta a tierra comprobada a fin de evitar golpes eléctricos o electrocuciones.10. Las escaleras de mano de tijera no deberán utilizarse apoyándolas para subirse a ellas, debido a que su base de sustentación (patas) no están construidas para evitar su deslizamiento. Además SIEMPRE deben poseer sus lados unidos por cadena o cinta resistente para evitar su apertura desmesurada.
HySeL
Higiene
y
Seguridad Laboral para Empresas
1____________________________________________________________
__________________
11. Las escaleras de mano de apoyo deben poseer zapatas antideslizantes y tener un pie (distancia de la pared donde apoya a los puntos de contacto de las patas de la escalera con el piso) igual a la cuarta parte de la altura de apoyo. 12. Los esfuerzos se deberán realizar en forma correcta, utilizando más los músculos de las piernas que losde la espalda, manteniendo esta recta y teniendo el cuerpo bien equilibrado respecto a la carga. Es fundamental colaborar con la persona que deba realizar un esfuerzo que pueda superarla, evitándole así una lesión que puede causarle muchos trastornos.
Siempre es “mejor PREVENIR que lamentar”
____________________________________________________________
__________________________________...
Regístrate para leer el documento completo.