Normas de infomacion

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
CINIF
Consejo mexicano de normas de información financiera AC
Misión
Una contabilidad adecuada en las empresas y entidades de todos los sectores del país es la clave para mantener la confianza o bien, reconstruirla para el futuro. Información financiera transparente, dentro de una robusta estructura de control, y una administración ordenada, son una poderosa palanca para establecer oincrementar el valor crediticio.
Visión
Para lograr que la información financiera sea transparente, objetiva y confiable se requiere del conocimiento de las normas de calidad contable y de auditoría, por parte de los preparadores de la información financiera y usuarios de la misma.
Ubicación
Bosque de Ciruelos No. 186 - 11 Piso • Bosques de las Lomas • 11700 México, D.F.
El funcionamiento yoperación del CINIF, se rige por la siguiente estructura organizacional:


IMCP
Instituto mexicano de contadores públicos AC
Ubicación
Bosque de Tabachines No. 44, Colonia Bosques de las Lomas, Delegación Miguel Hidalgo, México D.F., CP 11700 IMC





















CCPY
Colegio de contadores del estado de Yucatán AC
Ubicación
Calle 35 N°306 x 18ª y 18b pedregales deTanlum
Consejo directivo 2011-2012
C.P. Miguel Ángel Ayala López
Vicepresidente de
Relaciones y Difusión
C.P.C. Laura Cervera Urtiaga

Presidenta
C.P.C. José Luis Doñez Lucio
Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.
C.P.C. Lía Josefina Marín Ordoñez

Vicepresidente de
Desarrollo Profesional
C.P.C. Salvatore Cascio Traconis

Vicepresidente de
Finanzas yAdministración





IASB
IASB - International Accounting Standards Board (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad)

La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board) es un organismo independiente del sector privado que desarrolla y aprueba las Normas Internacionales de Información Financiera. El IASB funciona bajo la supervisión de laFundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASCF). El IASB se constituyó en el año 2001 para sustituir al Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Committee). 

Está ubicada en Londres

FASB
Desde 1973, el Financial Accounting Standards Board (FASB) ha sido la organización designada en el sector privado para desarrollar los principiosde contabilidad generalmente aceptados (GAAP) en los Estados Unidos en el interés del público. Estas normas están oficialmente reconocidas como auténticas por la Securities and Exchange Commission (SEC) y el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA). Estas normas son importantes para el funcionamiento eficiente de la economía porque las decisiones sobre la asignación derecursos dependen en gran medida en la información financiera creíble, concisa y comprensible.

Misión del FASB.
La misión del FASB es la de establecer y mejorar los estándares de contabilidad financiera y de información para la orientación y educación del público, incluidos los emisores, los auditores y usuarios de información financiera.
Esta misión se logra a través de un proceso global eindependiente que promueve la participación amplia y objetiva, a su vez considera todos los puntos de vista de los interesados. Finalmente está sujeta a la supervisión de la Financial Accounting Foundation's Board of Trustees. Concretamente para cumplir esta misión el FASB desarrolla 5 objetivos:

Mejorar la utilidad de la información financiera, centrándose en las principales características derelevancia y fiabilidad, y sobre las cualidades de comparabilidad y consistencia.
Mantener los estándares actuales para reflejar los cambios en los métodos de hacer negocios y en la economía.
Tenga en cuenta sin demora todas las áreas importantes de la deficiencia en la información financiera que puede ser mejorada a través de la elaboración de normas.
Promover la convergencia de las normas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Infomacion
  • Infomacion
  • infomacion
  • infomacion
  • Infomacion
  • infomacion
  • Fuentes de infomacion
  • Sistema De Infomación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS