Normas uth
PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA Art. 5. Pueden realizar su Práctica Profesional Supervisada: 1.- Quien haya cursado y aprobado todas las asignaturas del Plan de Estudios respectivo y 2.- El estudiante que se encuentre cursando las dos últimas asignaturas de su Plan de Estudios y haya aprobado todas las demás. En ambos casos deberá acreditar su condición, mediante constancia extendidapor el Departamento de Registro, al solicitar la autorización para realizar su Práctica, al Director de Carrera. Art. 6. Para la realización de la Práctica Profesional Supervisada deberá cumplirse el siguiente procedimiento: a.- Presentar la solicitud correspondiente a la Dirección de la Carrera.La solicitud deberá cumplir con los requisitos siguientes: 1. Nombre de la entidad en donde serealizará la práctica. 2. Nombre del Gerente General o representante autorizado de la entidad. 3. Giro o finalidad de la entidad. 4. Horario de trabajo supervisado 5. Tiempo de Duración según el Plan de Estudios. 6. Cualquiera otra información que la Dirección de la Carrera considere pertinente. b.- Para seleccionar la entidad en donde deberá realizarse la práctica, el solicitante tomará enconsideración: 1.-Su preferencia 2.-Su Carrera, debiendo existir afinidad entre la Práctica Profesional Supervisada a desarrollar y aquella. 3.- Interés implícito por enaltecer a la UTH. 4.- Que la entidad se dedique a actividades lícitas y que no atenten contra la moral y las buenas costumbres. Art.7. Junto a la solicitud, deberá acompañarse una constancia en la que la entidad accede a que el solicitante puedarealizar la práctica en ella. Art. 8. Recibida la solicitud por el Director de Carrera, este deberá contestarla en el término de cinco días hábiles contados a partir de la fecha de su recepción.- La respuesta deberá indicar si se acepta o no la solicitud presentada.- En ambos casos, deberá enviarse copia de esta respuesta a la Secretaría General, para conocimiento de la misma. Art. 9. En caso...
Regístrate para leer el documento completo.