normas
GUÍA PARA LA CITAC IÓN DE ACUERDO CON CRITERIOS PROPIOS DEL BLUEBOOK
El sistema de citación propuesto por “ The Bluebook: a uniform system of cita tion” , ha sido desarrollado por los
editores de prestigiosas revistas jurídicas (particularmente The Harva rd Law Review, The Columbia Law review y
The Ya le La w Journal) con el objeto de implementar, fortificar y afianzar un sistema uniforme de citación en las
diversas investigaciones que actualmente se están desarrollando en materia de ciencias jurídicas; facilitando con ello
la comprensión y la localización de las fuentes principales por parte de los lectores. Universitas Estudiantes, consciente del éxito y la practicidad de esta guía referencial especialmente para los lectores, cree que es conveniente
empezar a fomentar su uso en las publicaciones jurídicas científicas. Por esa razón, presenta la siguiente guía de
criterios básicos de citación desarrollados por el Bluebook, de una forma que resulte comprensible para los autores
que en ella se fundamenten y, evidentemente, sin la pretensión de ser exhaustivos en cuanto a las diversas y
completas explicaciones que los editores del Bluebbok hacen de cada una de las fuentes.
Es preciso anotar que dadas las diferencias del sistema estadounidense respecto del colombiano, fue necesaria la
elaboración de algunos ajustes en torno a los esquemas de citación, particularmente en cuanto a la jurisprudencia.
Para la realización de dichos ajustes se tuvo en cuenta la guía internacional que el propio Bluebook presenta, así
como las formas de citación difundidas por sistemas de acogida nacional e internacional y por las investigaciones
especializadas en derecho.
1. Citación de fuentes jurídicas naciona les:
a . Constitución Política de Colombia : Forma estándar :
Ejemplo:
Nombr e oficial de la Constitución [abreviación]. Artículo específico citado. Fecha de
promulga ción (Pa ís).
Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 6. Julio 7 de 1991 (Colombia).
b. Leyes que no sean Códigos:
Forma estándar :
Ejemplo:
Númer o y año de la ley. Asunto. Fecha de promulga ción. Nú mer o en el Diario Oficial. Ley 1060 de 2006. Por la cual se modifican las normas que regulan la impugnación de la
paternidad y la maternidad. Julio 26 de 2006. DO. N°46341.
Ley 675 de 2001. Por la cual se expide el régimen de Propiedad Horizontal. Agosto 3 de
2001. DO.N° 44509
Ley 588 de 2000. Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial. Julio 5 de 2000. DO.N° 44071
c. Códigos:
Forma estándar :
Ejemplo:
Título oficial del Código [abr evia ción]. Número y año de la ley a que cor resp ond e.
Artículo(s) citad o(s). Fecha de pr omulgación (país).
Código Civil Colombiano [CCC]. Ley 57 de 1887. Arts.2341 y ss. Abril 15 de 1887
(Colombia). Código Penal Colombiano [CPC]. Ley 599 de 2000. Julio 24 de 2000 (Colombia).
Código de Procedimiento Penal [CPP]. Ley 906 de 2004. Agosto 31 de 2004 (Colombia).
d. Decretos con fuerza de ley:
Forma estándar :
Ejemplo:
Númer o y año del decr eto [con fuerza de ley]. Asunto. Fecha de promulga ción d el
decreto. Númer o en el Diario Oficial.
Decreto 2811 de 1974 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se expide el Código de
Recursos Naturales Renovables y de protección al Medio Ambiente. Enero 27 de 1975.
D.O.N°34243.
e. Decretos / ordenanza s / a cuerdos / resoluciones:
Forma estándar :
Ejemplo:
Númer o y año del decr eto / or denanza / acuer do / resolución [Ente que lo promulgó].
Asun to. Fecha de pr omulgación del a cto. Ente que lo promulgó. ...
Regístrate para leer el documento completo.