Normatividades

Páginas: 36 (8792 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
Principios Didácticos para la elaboración de un E-Book en salud sexual y reproductiva

Principios Didácticos para la elaboración de un E-Book en salud sexual y reproductiva Educational Principles for producing an e-book on sexual and reproductive health
Humberto González Rosario
humbergr@gmail.com

Belkys Guzmán
belkysguzman@hotmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador.Instituto Pedagógico de Caracas

RESUMEN Investigación documental que analiza información procedente de diversas fuentes. Propone el uso de e-books como recursos educativos para integrar las TICs y mejorar la calidad de la Educación Ambiental en temas de pertinencia social vinculados con una socio–pedagogía crítica. El tópico seleccionado: salud sexual y reproductiva (SSR). Los e-books ofrecenventajas al proceso educativo, previo análisis de su funcionamiento y posibilidades didácticas. Describe cambios desde la era mecánica hasta la electrónica y digital. Plantea prospectivas de las características del futuro libro como recursos educativos así como principios para optimizar su potencial didáctico e incorporar contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales e interactivosconvivenciales, además de estrategias para elaborar e-books en el tema seleccionado. Palabras clave: Tecnologías de información y comunicación; edición digital; e-book; salud sexual y reproductiva (SSR) ABSTRACT Documentary research to analyze information from various sources. Proposes the use of e-books and educational resources to integrate ICT and improve the quality of environmental education on 141Revista de Investigación Nº 71 Vol 34. Septiembre- Diciembre 2010

Humberto González Rosario, Belkys Guzmán topics of social relevance linked to a socio-critical pedagogy. The topic selected is sexual and reproductive health (SRH). The e-books offer advantages to the educational process, after analysis of their performance and learning opportunities. Describes changes since the machine age to theelectronic and digital. Raises prospective future book features as well as educational resources to maximize their potential early learning and incorporate conceptual, procedural, attitudinal and interactive coexistence, and strategies to develop e-books on the topic selected. Key words: Information and communication technologies; digital editing; e-book; sexual and reproductive health (SRH)INTRODUCCIÓN Con la finalidad de fabricar papel, la deforestación ha sido una de las causas que ha contribuido a generar cambios a nivel global, es momento de buscar nuevas formas de hacer libros para reducir los deterioros ambientales. Por otra parte, los contínuos cambios en la sociedad del conocimiento han sido tan vertiginosos que han surgido recursos para responder a las necesidades de la eraelectrónica y la digitalización. Entre ellos, surgen los libros electrónicos o e-book, los cuales han dejado de ser una ilusión y hoy en día son una realidad. Esto lo afirmaron los profesionales reunidos en el “Foro e-book y edición digital: hacia una nueva cadena de valor del contenido” (2004), organizado por la empresa de servicios editoriales Publidisa y realizado en Madrid en ese mismo año. Allíciento cincuenta empresarios reunidos, sostuvieron que en menos de diez años, este formato acaparará el 50% del mercado literario. El denominado e-book, ecolibro, libro electrónico, o libro-e, ya forma parte de la ontología del siglo XXI. Es importante señalar que se trata de un reto ofrecer una nueva tecnología basada en la lectura, que está “desvalorizada” y tan alejada del mundo de nuestrosestudiantes. Pero es en este hecho, que está el reto y por qué no, la solución. Aplicar las tecnologías de información y comunicación (TIC) a los conceptos clásicos propicia alcanzar una plenitud coherente con el aprendizaje y la enseñanza en la educación de las poblaciones. Revista de Investigación Nº 71 Vol 34. Septiembre- Diciembre 2010 142

Principios Didácticos para la elaboración de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normativa
  • Normatividad
  • normatividad
  • normatividad
  • Normativas
  • normatividad
  • Normativa
  • Normativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS