nose solo quiero la tarea

Páginas: 17 (4168 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Unidad III: Corriente Eléctrica
3.1DEFINICION DE CORRIENTE ELECTRICA.
Se ha dicho que las cargas eléctricas pueden moverse a través de diferencias de potencial. Naturalmente, deberán de hacerlo por medio de los conductores (excepto en el caso especial de las válvulas de vacío, pero también éstas están terminadas en conductores).  
Aeste movimiento de cargas se le denomina corriente eléctrica. La causa que origina la corriente eléctrica es la diferencia de potencial. Las cargas "caen" del potencial más alto al más bajo. Las únicas partículas que pueden desplazarse a lo largo de los conductores, debido a su pequeño tamaño, son los electrones, que como se sabe, son cargas de signo negativo. Entonces, la corriente eléctrica semueve desde el potencial negativo, que es la fuente de electrones, hacia el positivo, que atrae las cargas negativas. Esta circulación recibe el nombre de CORRIENTE ELECTRONICA, para distinguirla de la CORRIENTE ELECTRICA, que fluye al revés, de positivo a negativo. Este último acuerdo fue tomado en los principios de la electricidad, por considerar que las cargas "caen" del potencial más alto al másbajo, cuando se creía que eran las cargas positivas las que se desplazaban. En la actualidad, coexisten ambos criterios, uno real y otro ficticio. A la hora de resolver circuitos puede aplicarse uno u otro, ya que, tratándose de convenios, ambos dan el mismo resultado.  
Es evidente que no en cualquier circunstancia, circulará el mismo número de electrones. Este depende de la diferencia depotencial y de la conductividad del medio. Una forma de medir el mayor o menor flujo de cargas es por medio de la INTENSIDAD DE CORRIENTE (o también, simplemente, CORRIENTE), que se define como la cantidad de carga que circula por un conductor en la unidad de tiempo (un segundo). Según esto:
   I = Q / t      ó       Q = I  x  t
La intensidad de corriente eléctrica se expresa en AMPERIOS que, pordefinición, es el número de culombios por segundo.  

 
Amperios  
A
Miliamperios  
mA
Microamperios  
mA
1 Amperio =
1
103
106
1 Miliamperio =
10-3
1
103
1 Microamperio =
10-6
10-3
1


3.2 VECTOR DENSIDAD DE CORRIENTE

Se define el flujo o caudal de carga, más comúnmente conocido con el nombre de Densidad de Corriente, J, como la cantidad de carga que pasa por unidad detiempo y por unidad de sección transversal, siendo un vector con la misma dirección que la velocidad de las partículas cargadas. Si existen n partículas por unidad de volumen, cada una de ellas con una velocidad promedio v, y con una carga q, entonces, por un área dA’, de sección transversal dA=|dA’| cos q, durante un tiempo Dt, pasará una cantidad de carga igual a la que se encontraba en unparalelepípedo truncado de área dA’ y lado v Dt, como se indica en la figura:


Es decir, el número de partículas en el sólido es el número de partículas por unidad de volumen n, multiplicado por su volumen, siendo el volumen del sólido el producto escalar:
Vol = dA’ · v Dt = dA v Dt,
Con lo cual, la carga total encerrada en el sólido, que pasará por el área dA’, en un intervalo Dt, es   q n dA v Dt, yla densidad de corriente      ( flujo de cargas ) vendrá dada por la expresión:
J = |J| = q n dA v Dt / dA Dt, o en forma vectorial:
J = q n v.
 
Si definimos la corriente como la cantidad de carga que pasa por unidad de tiempo:
I = dQ / dt,
 
Tenemos que, a partir de J, debemos sumar todas las contribuciones de la densidad de corriente en el área total A, que atraviesa la densidad decorriente:
 
.
Si la Densidad de Carga es uniforme la integral da:
 
,
 
Siendo r la densidad de carga (Carga por unidad de volumen).
 
Note que la densidad de corriente es un vector, pero la corriente no aunque tenga “magnitud y dirección”.

3.3ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
Este es el principio de conservación de cantidades naturales. En física también describe el transporte de cantidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yo solo quiero hacer mi tarea
  • SOLO QUIERO HACER MI TAREA
  • solo quiero mi tarea
  • solo quiero ver una tarea
  • solo quiero acabar mi tarea
  • solo quiero mi tarea
  • Solo quiero hacer mi tarea
  • solo quiero mi tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS