nose

Páginas: 2 (446 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Ubicación
Se asientan en el espinazo de la sierra Madre Occidental, en el estado de Jalisco, de Nayarit y en grupos minoritarios en los estados de Zacatecas y Durango.  
Vestimenta
La vestimentade las mujeres consiste en una blusa corta en color rojo ampola, naguas interiores y exteriores, con un manto floreado para cubrir la cabeza y collares de chaquira. Los hombres usan pantalones demanta blanca y camisas del mismo material que tienen abierta la parte inferior de las mangas; dichas prendas están bordadas con elaborados diseños simétricos de algodón. os huicholes usan sombreros depalma con adornos de chaquira o bolas de estambre, una capa cuadrangular doblada a la mitad que se coloca sobre los hombros y, eventualmente, aretes y pulseras de chaquira.
VIVIENDAS
La mayoría delos Huicholes habita en casas circulares
fabricadas con adobon o adobe, (material hecho por ellos mismos, tierra mezclada con agua), otras con piedras recubiertas de lodo y techos de paja....Son hechasde carrizo con barras y paredes construidas de barro, y techo cubierto de paja

.en tiempos de calor duermen al aire libre.
Algunas viviendas son de una sola habitacion que sirve como cocina ydormitorio a la vez, otros tienen varias habitaciones


FIESTAS.......Fiestas
Las ceremonias más importantes de los huicholes están estrechamente relacionadas con el ciclo agrícola (maíz o peyote),con la vida política o con el ciclo cristiano. Una de ellas es la fiesta del maíz tostado, que es paralela al desmonte y quema de los terrenos. En este ritual se manifiesta la unión de los treselementos centrales de su religión: el maíz, el venado y el peyote.
Otras fiestas que se llevan a cabo en la región son las que preceden a las lluvias, que están dedicadas a las diosas de la tierra, delmaíz y del crecimiento. El mara'akame canta durante varias horas los mitos correspondientes.
Las fiestas de las primeras mazorcas tienen una gran importancia para la permanencia cultural de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS