Nose
Páginas: 2 (335 palabras)
Publicado: 9 de febrero de 2013
Tema del proyecto: Desigualdad socioeconómica en un municipio de Veracruz.
Propósito del proyecto: Conocer las causas y consecuencias que provocan la desigualdad en algúnmunicipio del estado de Veracruz.
Problemática del proyecto: ¿Cuáles son las causas de que exista desigualdad socioeconómica en el municipio de Veracruz?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nombre del alumno(a): Juan Pablo Carpio Díaz
Nombre del maestro(a): Erika María Cordero Vargas
Escuela: Escuela Secundaria Técnica Industrial Numero 1
Grado y Grupo: 1°“A”
AGUA DULCE VERACRUZ
¿Agua Dulce se encuentra cerca de tu municipioy donde se ubica?
R=Se ubica en la zona sur del Estado de Veracruz en la Región Olmeca, por lo que quiere decir que se encuentra alejado de Veracruz, es uno de los 212 municipios de la entidad.Está ubicado en las coordenadas 18°09” latitud norte y 94°08” longitud oeste y cuenta con una altura de 20 msnm.
¿Qué problemas enfrenta Agua Dulce (salud, educación, vivienda, alimentación, empleo,transporte, comunicaciones y servicios sanitarios)?
Agua Dulce enfrenta problemas como la educación por la falta de escuelas para el estudio de los niños de este municipio, otro problema es lavivienda que se ocasiona por el problema de la falta de empleos ya que el principal trabajo de este municipio es la extracción de petróleos ya que los otros trabajos son muy escasos en ese municipioprovocando la falta de dinero y ocasionando que las personas no tengan dinero para comprar una casa provocando la falta de alimentación y la falta de salud en las familias, mientras tanto el transporte,la comunicación y los servicios sanitarios se encuentran bastante bien.
¿Consideras que en tu comunidad se viven situaciones de pobreza? ¿Porque?
R= Si. Ya que hay personas que no tienen nada quecomer o que simplemente no tienen un hogar donde vivir.
¿Cuáles es la latitud, longitud, flujos de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.