Noticia 1
Guerra de divisas
Economía de la Empresa
Equipo: 8
Profesora:
Clementina Moreno
Nombre de Integrantes:
Fátima Patricia Martínez Rojas
Rosa María Pérez Cabrera
Elizabeth QuiloQuintana
Rodrigo Carrizal Jiménez
Graciela Michelle Aguirre López
María del Carmen Villacaña Cisneros
"Obama pierde en su guerra de divisas contra Putin"
1. Discusión de la lectura: Síntesis de lalectura, destacando lo relevante:
¿Cuáles son las ideas más relevantes?
El presidente estadounidense y sus asesores han llevado el petrodólar y el euro al borde de un precipicio, perdiendo con el presidenteruso Vladímir Putin en todos los frentes.
EE.UU. es capaz de mantener su presión sobre otras divisas, actualmente el rublo, solo mientras el petrodólar sigue siendo la mayor moneda de reservamundial, y es la principal razón por la que Washington se mantiene a flote con su enorme deuda, que está más de siete veces por encima del PIB.
Mientras tanto, Rusia no tiene nada que temer porque el rublono se negocia ampliamente, aparte de ser vendido en grandes cantidades por bancos centrales de Occidente de acuerdo con el esquema criminal de Washington que busca destruir la economía rusa mediante lainundación del 'mercado' con la moneda rusa, algo que no logarán hacer.
¿Cuáles son las afirmaciones que a su juicio tienen la mayor trascendencia?
Rusia está más preparado para una crisis economíaya que su sistema es más eficaz y sabe cómo manejar la situación.
2. Juicio crítico: Juzgar las ideas negativamente:
¿Con que afirmación (es) está en desacuerdo?
No estamos en desacuerdo en cuantolo que esta realizando Rusia, lo que si estamos en desacuerdo es que el dólar vaya devaluándose.
¿Existen conceptos que juzga no verdaderos?
No, no existen.
Análisis constructivo: Juzgar las ideaspositivamente:
¿Con que afirmaciones está de acuerdo?
Pues que Rusia si está preparado para una crisis de devaluó de el dólar ya que su moneda está adquiriendo otros valores. (El Rublo)
¿Qué ideas...
Regístrate para leer el documento completo.