noveno grado

Páginas: 10 (2308 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013
Biografía de Madre Teresa de Calcuta
Agnes Gonxha Bojaxhiu («gonxha» significa «capullo de rosa» o «pequeña flor» en albanés), nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, entonces parte del Imperio Otomano y actualmente Skopie, en la República de Macedonia, pero solía considerar como su fecha de nacimiento el 27 de agosto ya que ese fue el día en que la bautizaron. Fue la menor de los hijos de unmatrimonio acomodado de Shkodër, integrado por Nikollë (1878-1919) y Dranafile Bojaxhiu (1889-1972). Su familia pertenecía a la población albanesa proveniente de Kosovo asentada en Shkodër, su padre posiblemente era originario de Prizren y su madre de una villa cercana a Đakovica. Su padre, que estaba involucrado en la política de Albania, murió repentina y misteriosamente en 1919 cuando Agnescontaba con apenas ocho años luego de ser trasladado al hospital, por causas desconocidas, aunque se presume que fue a causa de un envenenamiento. Tras la muerte de éste, su madre la educó en el seno de la religión católica.
De niña, Agnes asistió a la escuela estatal y participó como soprano solista del coro de su parroquia y, en ausencia del director, se encargaba de la dirección del grupo.Pertenecía, además, al Sodalicio de Nuestra Señora, donde comenzó a interesarse por las historias de los misioneros jesuitas deYugoslavia que estaban en Bengala.
Desde entonces, sintió el deseo de trabajar al igual que ellos en la India. De acuerdo con la biografía escrita por Joan Graff Clucas, desde temprana edad Agnes se mostró fascinada por las historias de vida de los misioneros y sus obrasen Bengala. A la edad de cinco años recibió su Primera comunión y a los seis, la Confirmación; con doce años ya estaba convencida de que debía dedicarse a la religión. Su resolución definitiva fue tomada el 15 de agosto de 1928, mientras rezaba en la capilla de la Virgen Negra de Letnice, donde acudía con frecuencia de peregrinación.
 En Darjeeling, cerca de las montañas del Himalaya, iniciósu noviciado y aprendió bengalí además de enseñar en la escuela de Santa Teresa, que se hallaba cerca de su convento. Después de hacer sus votos de pobreza, castidad y obediencia como monja el 24 de mayo de 1931, fue trasladada al Colegio de Santa María en Entally, al este de Calcuta. En ese período, eligió ser llamada con el mismo nombre queThérèse de Lisieux, la santa patrona de los misioneros.  Sinembargo, debido a que una enfermera en el convento ya había elegido ese nombre, Agnes optó por usar el término castellanizado de «Teresa» (en vez de «Thérèse»). El 14 de mayo de 1937, Teresa hizo sus votos solemnes mientras enseñaba en el colegio del convento de Loreto. Trabajó ahí por casi veinte años como profesora de historia y geografía hasta que, en 1944, se convirtió en directora del centro.Tras haber recibido capacitación médica básica en París con el apoyo financiero de un empresario indio católico. comenzó a trabajar entre los pobres en 1948 enseñándoles a leer. Tras adoptar la ciudadanía india en 1950, recibió formación como enfermera durante tres meses en Patna con las Hermanas Misioneras Médicas de Norteamérica, y finalmente se asentó en los barrios más pobres.
Teresa escribióen su diario personal que su primer año de trabajo con los pobres estuvo repleto de dificultades. No tenía ingresos y por ello se veía en la necesidad de pedir donaciones
En 1948, envió un pedido al Vaticano para iniciar una congregación diocesana; sin embargo, en la India existían serias dificultades políticas pues recientemente se había independizado. Por lo tanto, podría ser mal visto que unaeuropea se dedicara a los pobres en la situación de aquel entonces.32 Su permiso para abandonar el convento se le concedió en agosto de 1948 cuando, portando un sari blanco de algodón decorado con bordes azules en sustitución de su tradicional hábito de Loreto, abandonó el lugar solamente con cinco rupias para ayudar a los más necesitados.33 El 7 de octubre de 1950, la Santa Sede le autorizó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grado Noveno
  • RECUPERACION GRADO NOVENO
  • temas grado noveno
  • Jornalizacion noveno grado
  • Filosofia grado noveno
  • estudiante noveno grado
  • Laboratorio De Mate Noveno Grado
  • Temario De Prueba De Noveno Grado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS