Nucleo problemico 3 Riesgos Profesionales

Páginas: 27 (6615 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2013
RIESGOS PROFESIONALES NUCLEO PROBLEMICO No. 3
RESPONSABILIDAD Y ADMINISTRACION DE LA SALUD OCUPACIONAL EN LOS LUGARES DE TRABAJO














CONOCIMIENTOS


CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD OFICIAL Y PARTICULAR (ME FALTA)

Concepto de responsabilidad

En términos generales, la responsabilidad es la capacidad de toda persona de conocer y aceptar las consecuencias de un actosuyo, inteligente y libre, así como la relación de causalidad que une al autor con el acto que realice. La responsabilidad se exige solo a partir de la libertad y de la conciencia de una obligación. Para que exista le responsabilidad, el autor del acto u omisión que haya generado una consecuencia que afecte a terceros, debe haber actuado libremente y en plena conciencia.

TIPOS DE RESPONSABILIDADFRENTE A LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO: RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL, RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA.

Los distintos agentes que intervienen en el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de los riesgos derivados del trabajo tienen una serie de obligaciones y, por lo tanto, en caso de incumplimiento se derivarán unas responsabilidades:El tipo de responsabilidad a que puede dar lugar un incumplimiento por parte de los sujetos obligados será diferente según el sector del ordenamiento jurídico donde tenga su origen. El artículo 42 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales señala que el incumplimiento por parte del empresario de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales podrá originar responsabilidadesadministrativas, así como penales y civiles por los daños y perjuicios que puedan derivarse de dicho incumplimiento.

De esta forma encontraremos:

Responsabilidades administrativas: La Administración laboral debe tutelar el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, imponiendo las sanciones que correspondan según la Ley de Prevención deRiesgos Laborales, a través del procedimiento establecido en la Ley 8/1988, de 7 de Abril sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

El régimen de infracciones y sanciones recogido en el Capítulo VII de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales esta centrado en las de tipo administrativo, derogando lo establecido en la Ley 8/1988, de 7 de Abril sobre Infracciones y Sanciones en el OrdenSocial en materia de infracciones sobre seguridad y salud laboral.

Se consideran infracciones a la normativa en materia de prevención de riesgos laborales las acciones u omisiones de los empresarios que incumplan las normas legales, reglamentarias y cláusulas normativas de los convenios colectivos en materia de seguridad y de salud laboral sujetas a responsabilidades conforme a la Ley dePrevención de Riesgos Laborales. Las infracciones tipificadas serán objeto de sanción tras la instrucción de un expediente sancionador propuesto por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, según el procedimiento establecido en la Ley 8/1988, de 7 de abril, sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

Las infracciones administrativas en materia de seguridad y de salud laboral se calificanen leves, graves y muy graves, en atención a la naturaleza del deber infringido y la entidad del derecho afectado.

Responsabilidades penales: Ante los ataques más intolerables contra los bienes jurídicos más esenciales, la sociedad reacciona poniendo en marcha los mecanismos del Derecho Penal. Nos referimos a aquéllas conductas (acciones u omisiones) tipificadas como delito o falta en el CódigoPenal. El derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud laboral encuentra una tutela específica a través de la consideración penal de determinadas conductas que puedan atentar contra este derecho. El Derecho Penal actúa frente a los ataques más intolerables contra los bienes jurídicos que la sociedad considera esenciales. Su misión principal es garantizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NUCLEO PROBLEMICO 3
  • nucleo problemico 3
  • NUCLEO PROBLEMICO 3
  • Nucleo Problemico 3
  • Nucleo problemico 3
  • NUCLEO PROBLEMICO No 3
  • NUCLEO PROBLEMICO
  • Nucleos Problemicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS