Nuestra Identidad Nacional
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
E. B. “FÉLIX MARÍA SALCEDO ZAMBRANO”
MUNICIPIO SUCRE EDO – TÁCHIRA
PROYECTO DE APRENDIZAJE.
NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL.
Docente: Mario Molina
Grado: 5° sección: “U”
Periodo Escolar: 2011-12
MESA DEL TIGRE, OCTUBRE 2011.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
❖Proyecto de Aula: “Nuestra Identidad Nacional”.
❖ Docente: Prof. Mario E. Molina A.
❖ Curso: 5° Grado Sección: “U”.
❖ Matricula: 02 niñas; 09 niños.
❖ Periodo de Ejecución: desde el tres de octubre hasta el veintiocho de Octubre de 2011.
❖ Fecha de elaboración: 01/10/2011.
❖ Año Escolar: 2011-20012.DIAGNÓSTICO.
Luego de elaborado el diagnóstico inicial del quinto grado, se notaron diversas deficiencias en los las estudiantes, tanto en la ortografía, como en el dominio y conocimiento del valor posicional de un numero en una cifra, sin embargo se noto que la mayoría tiene buen dominio de la lectura, operaciones básicas de la matemáticas y caligrafía; en el diagnóstico también se evidencio que debenmejorar en el conocimiento de los diversos símbolos patrios, naturales y culturales y todo aquello que tenga que ver con lo que nos identifica como venezolanos; por tales razones y luego de un consenso realizado por todos los miembros de esta casa de estudio durante un colectivo de formación e investigación se decidió realizar el presente Proyecto.
El proyecto de aprendizaje, “NUESTRA IDENTIDADNACIONAL " tiene como finalidad concienciar en los estudiantes del Quinto Grado de Educación Primaria de la U.E Estadal “Félix María Salcedo Zambrano”; ubicada en la Comunidad de Mesa del Tigre, Parroquia “Cipriano Castro” del municipio Sucre, Estado Táchira, sobre elTodos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, personas, tales como el idioma, la religión, gastronomía, folklore,música, danza, y muchos otros elementos; ese sentimiento común que une a todos los ciudadanos que conforman un país es lo que conocemos como Identidad Nacional. Esa serie de valores o costumbres pueden ser morales, religiosos, culturales, gastronómicos, sociales, territoriales, en fin, ese conjunto de elementos puede ser de diversa índole siempre y cuando sean comunes a la sociedad. La IdentidadNacional tiene una serie de elementos, si faltara alguno de ellos ya no estaría configurada la Identidad de un país. Los Elementos que Conforman la Identidad Nacional son: la historia, el territorio, símbolos patrios, música y danza, idioma, religión, símbolos naturales, arquitectura, gastronomía entre otros; teniendo en cuenta todos estos elementos la educación bolivariana debe crear la mejor formapara que los niños y niñas de nuestra patria sientan un fuerte arraigo por lo nuestro fortaleciendo en ellos su propia identidad nacional.
DIAGNÓSTICO.
Del mismo modo se hace referencia al Preámbulo de la Constitución Nacional de la República bolivariana de Venezuela (1999) el cual contempla lo siguiente: “el pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección deDios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiécnica y pluricultural en un estado de justicia, federal y descentralizado, que consolidelos valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna…”; en relación a esto se puede decir que todo venezolano...
Regístrate para leer el documento completo.