Nueva Cancion

Páginas: 29 (7057 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
MÚSICA FOLCLÓRICA Y MÚSICA DE RAÍZ FOLCLÓRICA
Musica "de raíz folclórica". Con este término pretendemos, de partida, acotar
y distinguir un universo de composiciones (canciones, música instrumental) que
suelen ser incluidas dentro de lo que se entiende comúnmente por música
"folclórica"; hecho en sí, contradictorio.
Música folclórica y música de raíz folclórica son dos maneras bastantediversas
de enfocar el fenómeno creativo. Colectividad y permanencia por un lado -sin
soslayar la lenta renovación del acervo; subjetividad y evolución, por otro.
La primera expresión, la folclórica, supone la fijación de secuencias musicales
-giros melódicos, relaciones armónicas, núcleos rítmicos y aspectos estructurales,
agógicos e instrumentales- en modelos con los que suele identificarse agrupos
raciales o áreas culturales. Ello implica un ancho espacio de tiempo durante el cual
se producirá el proceso de asimilación de diferentes modos musicales por parte de la
colectividad, pudiendo ella aceptar, inclusive, la entrada de elementos considerados,
hasta un momento, foráneos.
Es así como nuestra música folclórica, a lo largo de decenios, ha ido
enriqueciéndose con los aportes másvariados; no sólo la ya histórica incorporación
de formas europeas tales como el vais - la polea o los posteriores agregados de
instrumentos tales corno el violín (Chiloé) o los bronces (Tarapacá), sino también,
actualmente, la presencia en nuestros campos de la ranchera o la cumbia. En otras
palabras, múltiples aspectos que en su momento pudieran haber parecido insólitos oanti-tradicionales, pero que ahora reflejan un espíritu identificable con nuestra
idiosincrasia.
La lenta evolución y colectivización del fenómeno folclórico contrasta
vívidamente con lo que acontece en la música de raíz folclórica.
Esta, como sus términos lo indican en un sentido amplio, emplea elementos
propuestos por el acervo folclórico en forma aleatoria, pudiéndose acercar o
distanciar de loslineamientos estatuidos, al estar la música vinculada al terreno de la
creación individual.

En este aspecto, ella puede aceptar intuitivamente la incorporación de otras
maneras que el músico encuentre apropiadas para el despliegue de su interioridad,
siempre que estén alejadas del concepto limitante de la comercialización del
producto y apunten únicamente a su virtud expresiva.
Cabría preguntarse,¿hasta dónde se puede llegar en la elección? ¿Cuáles son
los criterios para juzgar su mayor o menor proximidad al fenómeno folclórico?
En la época actual, por la gravitación de los medios de comunicación, se hace
inevitable la ingerencia de propuestas venidas de otras latitudes. El joven
compositor está inmerso en un mundo donde pululan las sonoridades del rock y del
jazz y donde la canciónlatinoamericana -fundamentalmente la cubana, la mexicana,
la argentina o la brasileña- ejerce un enorme influjo. No deja tampoco de ser
determinante la preponderancia de los medios electroacústicos entre las preferencias
instrumentales. Tal como sucede en forma dilatada y colectiva en la música
folclórica, la música de raíz folclórica ha ido admitiendo en su seno una serie de
estilosatractivos y necesarios para el creador, en su afán por lograr una producción
que satisfaga su subjetividad.
En la canción de raíz folclórica, por tanto, suelen reflejarse tales tendencias.
Aparte las propuestas propiamente folclóricas tan diversas como la monotonía o la
heterofonía, el diatonismo tonal o la modalidad, las armonías elementales o la
estructuración irregular, la falta de coincidenciaentre el acento textual y el musical,
cierta clásica organología, etc., se han ido incorporando -por adición o por
sustitución- curvas melódicas o combinaciones acordales, módulos rítmicos o
interpretativos, derivaciones cromatizantes o nuevos instrumentos que podrían hacer
pensar en que la raíz folclórica aparece totalmente empalidecida.
Sin embargo, creemos que siempre permanece en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a una nueva melodia, una nueva cancion
  • La Nueva Cancion Latino Americana
  • La nueva canción Latinoamericana
  • La Nueva Cancion Chilena
  • La nueva cancion chilena
  • La nueva cancion chilena
  • La nueva cancion chilena
  • Nueva cancion de nach

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS