Nueva zelanda

Páginas: 9 (2140 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2010
NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda o Nueva Zelandia1 (New Zealand en inglés, Aotearoa en maorí) es un país de Oceanía que se localiza en el suroeste del Océano Pacífico formado por dos grandes islas, la Isla del Norte y la Isla del Sur, junto a otras islas menores, destacándose entre ellas la Isla Stewart y las Islas Chatham.
Esta nación isleña limita al norte y al este con el Pacífico Sur, al oestecon el Mar de Tasmaniay al sur con el Océano Antártico. La Isla del Norte es la más poblada y constituye el núcleo de las actividades comerciales y de negocios, mientras que la Isla del Sur es más rica en majestuosos paisajes y parques naturales. La ciudad principal es Auckland y la capital esWellington. Otro sitio importante es Queenstown. Nueva Zelanda también incluye a las Islas Cook y Niue, queson autónomas pero se encuentran en libre asociación con este país; también administra Tokelau y tiene un reclamo territorial en la Antártida, llamado Dependencia Ross.
Nueva Zelanda se distingue por su aislamiento geográfico estando separada de Australia por elMar de Tasmania aproximadamente 2.000 kilómetros (1.250 millas) entre ambos países. Sus vecinos más cercanos hacia el norte son NuevaCaledonia, Fiyi y Tonga. La población es mayoritariamente de origen europeo, sin embargo, los habitantes Maoríes representan una importante minoría. También hay algunas minorías polinesias y asiáticas que son importantes, y se encuentran principalmente en las ciudades.
ETIMOLOGIA
El nombre se originó con los cartógrafos holandeses, que llamaron a las islas Nova Zeelandiaen honor a la provinciaholandesa de Zelanda. Más tarde, el explorador inglés James Cooktradujo el nombre a su forma inglesa: New Zealand. Tales nombres han sido transcritos al español como Nueva Zelandia (forma usada en Hispanoamérica) o Nueva Zelanda (única forma usada en España).
El nombre de Nueva Zelanda proviene del territorio neerlandés de Zelanda ('tierra del mar'). El término maorí Aotearoa quiere decir 'tierra dela larga nube blanca'.
HISTORIA
El territorio de Nueva Zelanda es uno de los últimos lugares del mundo en ser habitado. Probablemente los maoríes llegaron entre el siglo X y el XIII, aunque nuevas evidencias remontan esa fecha hasta el siglo I. Los primeros europeos en llegar a la región lo hicieron en el probable viaje de Juan Jufré y de Juan Fernández a Oceanía, ocasión en la cual habríandescubierto Nueva Zelanda para España, a finales de 1576; este suceso se basa en un documento que se presentó a Felipe II y en vestigios arqueológicos (cascos estilo español) encontrados en cuevas en el extremo superior de la Isla del Norte [cita requerida]. Pero más famoso es el viaje del neerlandés Abel Janszoon Tasman, quien navegó por las costas de la Isla del Sur y la del Norte en 1642. Losholandeses llamaron a las islas Staten Land ('Tierra de los Estados'), y aún a inicios del siglo XXI unos 100.000 neozelandeses tienen orígenes neerlandeses; más tarde recibió el nombre de New Zealand en ingles. En 1769 James Cookrealizó varios reconocimientos de estas islas. Esto originó posteriores expediciones deballeneros europeos y su consecuente colonización.
Nueva Zelanda se convirtió encolonia británica con el Tratado de Waitangi de 1840, bajo promesas que no fueron totalmente cumplidas. Hasta el día de hoy, este tratado está siendo discutido y permanece como el origen de divisiones y resentimientos para muchos. En 1861 el descubrimiento deoro en territorios que el tratado aceptaba como maoríes significó el comienzo de la llamada Guerra Maorí.
En 1893 Nueva Zelanda se convirtió enel primer país del mundo en otorgar el sufragio universal femenino sin más restricción que la edad, gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard, aunque a las mujeres sólo se les permitía votar (sufragio activo) pero no presentarse a elecciones (sufragio pasivo). Las papeletas femeninas de votación se adoptaron apenas semanas antes de las elecciones generales. Desde 1919, las neozelandesas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nueva zelanda
  • Nueva Zelanda
  • Nueva Zelanda
  • Nueva zelanda
  • nueva zelanda
  • Nueva zelanda
  • nueva zelanda
  • Nueva zelanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS