nutricion
CARBOHIDRATOS
¿QUÉ SON LOS CARBOHIDRATOS?
Sabemos que los glúcidos son las moléculas más abundantes de la tierra. Ciertos glúcidos como el azúcar y el almidón son fundamentales en la dieta humana de la mayor parte del mundo, y la oxidación de glúcidos es la principal ruta de obtención de energía en la mayoría de las células nofotosintéticas. Los polímeros insolubles de los glúcidos (glucanos) actúan como elementos estructurales y de protección en las paredes celulares de las bacterias y de las plantas y en los tejidos conjuntivos de los animales.
Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares.
En nutrición se toman en cuenta sólo aquellos que tienen 4 o más átomos, estos compuestos son extremadamentepolares y se unen entres sí formando polímeros.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS CARBOHIDRATOS DE ACUERDO A SU ENERGÍA?
Los carbohidratos también son llamados glúcidos o hidratos de carbono, proporcionan ENERGÍA PARA LAS FUNCIONES Y PROCESOS CORPORALES. Son los nutrientes más importantes desde el punto de vista energético, por ser de los de más fácil asimilación; se digieren rápidamente y no sobrecarganel hígado ni los riñones, sin embargo no pueden substituir a los lípidos ni a las proteínas.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS?
ENERGÉTICAMENTE:
Los carbohidratos aportan 4 kilocarlorías por gramo de peso seco. Esto es, sin tomar en cuenta la cantidad de agua que pueda contener el alimento donde se encuentra el carbohidrato.
Al cubrir las necesidades energéticas, una pequeñaparte se almacena en el hígado y músculos como glucógeno. Normalmente no más de 0.5% del peso del individuo, el resto se transforma en grasas y se acumula en el organismo como tejido adiposo.
Se recomienda que como mínimo se efectúe una ingesta diaria de 100 gramos de hidratos de carbono para mantener los procesos metabólicos.
AHORRO DE PROTEÍNAS:
Si el aporte de carbohidratos esinsuficiente, se utilizarán las proteínas para fines energéticos, relegando su función plástica.
REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE LAS GRASAS:
En caso de ingestión deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan anormalmente amontonándose en el organismo cuerpos cetónicos, que son productos intermedios de este metabolismo provocando así inconvenientes.
ESTRUCTURALMENTE:
Los carbohidratos constituyenuna porción pequeña del peso y estructura del organismo, pero, no debe excluirse esta función de la lista, por mínimo que sea es indispensable su aporte.
La función principal de los carbohidratos es aportar energía, pero también tienen un papel importante en la estructura de los órganos del cuerpo y las neuronas.
¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN POR ESTRUCTURA DE LOS HIDRATOS DE CARBONO?QUÍMICAMENTE, los glúcidos están formados por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y se clasifican en tres grupos:
MONOSACÁRIDOS:
PENTOSAS:
D-XILOSA: Se encuentraen la estructura de los vegetales.
L-ARABINOSA: Se encuentra en frutas y raíces.
D-RIBOSA: Constituye los necleótidos del citoplasma.
DESOXIRRIBOSA: Forma parte de los ácidos nucleicos del núcleo celular.
HEXOSAS: SEIS ÁTOMSO DE CARBÓN:
GLUCOSA: Se encuentra en los azúcares simples y frutas.
GALACTOSA: Constituye el azúrcar de la leche.
FRUCTOSA: Se encuentra en las frutas, mielde maíz y preparados para bebidas.
OLIGOSACÁRIDOS: Son compuestos por dos moléculas de monosacáridos.
LACTOSA: Formada por glucosa-galactosa, es la menos hidrosoluble de los azúcares.
MALTOSA: Compuesta por glucosa más glucosa, resulta de la hidrólisis de los azúcarese.
DISACÁRIDOS:
Tales como la lactosa, la maltosa y la sacarosa están formados por dos monosacáridos unidos...
Regístrate para leer el documento completo.