Nutricion
Objetivo:
Relacionar pesos y volúmenes de los alimentos en crudo/ cocido.
Relacionar peso y volumen de los alimentos con las preparacionespropuestas.
Calcular y analizar el valor calórico en cada caso.
Todos los grupos deben traer:
Los alimentos solicitados en bolsas transparentes o envueltos con papel film según las indicaciones paracada grupo.
Un cuchillo, los recipientes utilizados para medir las cantidades según corresponda a cada grupo y los utensilios solicitados según el grupo.
Repasador, servilletas de papel y/o rollo depapel absorbente, bolsas de residuos.
Actividades:
Procesar los alimentos según la indicación de cada grupo.
Pesar los alimentos y/o preparaciones.
Presentarla al resto de los compañeros losresultados.
Debatir resultados.
Registrar la información en la tabla correspondiente.
Todos los grupos deben pesar y medir con diferentes utensilios los siguientes alimentos:
Aceite 5, 10, y 15 g.Azúcar 3, 5,10 y 15 g.
Sal fina 3, 5,10 y 15 g.
Queso crema 5, 10,15 g.
Queso fresco 20 y 40g.
Queso semiduro 20 y 40 g.
Mayonesa 5,10 y 15g.
Arroz 20 g, 100g y un pocillo (en crudo y la mismacantidad en cocido).
ACELGA: 1 atado pesado (por separado las pencas y las hojas). 1 atado, del mismo peso que el anterior, cocido durante 10´ (hojas y pencas por separado), escurrido y pesado.Grupo 1:
FIDEOS SECOS (SPAGHETTI): ½ paquete crudo y ½ paquete cocido.
TAPA DE EMPANADA: 1 unidad.
GALLETITA DULCE RELLENA: 1 unidad.
GALLETITA DULCE SIN RELLENO: 1 unidad.
FACTURA RELLENA: 1unidad.
HAMBURGUESA: 1 unidad casera y el peso de 1 hamburguesa comercial (solo el dato del peso).
Grupo 2:
QUESO DE MAQUINA: cortado en fetas ( 100 g total)
TAPA DE TARTA GRANDE: 1 tapa.
PAN TIPOMOLDE: 1 rodaja estándar y 1 rodaja fina.
PAN PARA HAMBURGUESA: 1 unidad.
MIGNON: 1 unidad.
GALLETITA TIPO AGUA: 1 unidad chica, 1 unidad tipo sándwich.
PURE PAPA: 1 taza tamaño te (pesar la...
Regístrate para leer el documento completo.