Nutricion

Páginas: 5 (1015 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Centro Mexicano en Nutrición y Cosmetología y Cosmiatría Corporal.

Resumen de 1° Semestre

L.N Carlos Sanlucar

Nutrición I

Valeria Jiménez Ariza

1° Semestre Grupo “A”


Nutrición: Conjunto de procesos biológicos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el organismo.
Alimentación: conjunto de procesos biológicos y psicológicos relacionadoscon la ingestión de alimentos.
Alimento: Toda sustancia liquida, sólida que se utiliza como principal vehículo de transporte de los nutrimentos.
Nutrimentos: sustancias que provienen de los alimentos que juegan uno o más papeles importantes en el cuerpo.
Dieta: conjunto de alimentos que ingerimos en un día.
Metabolismo: Conjunto de procesos químicos y físicos que tienen lugar a los seresvivos.
Catabolismo: Conjunto de reacciones químicas mediante las cuales los organismos degradan los sustratos y se obtienen moléculas más pequeñas.
Características de una buena alimentación
Equilibrada: que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre si.
Completa: que contenga todos los nutrimentos.
Adecuada: Que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume.Inocua: Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud.
Variada: Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas.
Suficiente: Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos de tal manera que el sujeto adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable.
Plato del bien comer
Representación grafica propuesta para México en el proyecto de Norma Oficial Mexicana.
Brindaorientación acorde a las necesidades y características de los mexicanos.
Ningún grupo tiene mayor importancia que otro.
En el plato se evita dar recomendaciones de cantidades.

Índice de masa corporal: Es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga Adolphe Quetelet.
Sobrepeso y obesidad: Es el resultado del desequilibrio entre el ingresocalórico y el gasto energético.

Sobrepeso y obesidad
Es una enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo.
Es esencia que debe a la ingestión de energía en cantidades mayores a las que se gastan, acumulándose el exceso de grasa.
Obesidad clasificación:
Androide o de manzana: grasa en tronco y abdomen.
Ginecoide o de pera: grasa en glúteos y muslos.

Factoresque favorecen el desarrollo de obesidad
Alimentación inadecuada
Antecedentes heredofamiliares
Falta de actividad física
Diversas enfermedades
Algunos medicamentos
¿Para qué nos sirven los nutrientes?
Mantenimiento de la salud
Cubrir las necesidades energéticas
Formar y mantener las estructuras corporales
Regular los procesos metabólicos
Prevenir enfermedades

Hidratos de carbono
Sonla más importante fuente de energía del mundo.
Representan de un 40% - 80% del total de la energía ingerida
Compuestos orgánicos formados por Carbono, Hidrogeno, Nitrógeno y Oxigeno.



Se dividen en:
Monosacáridos: Son los carbohidratos de estructura mas simple.
Disacáridos: Son la unión de dos monosacáridos, una de las cuales es la glucosa.


Proteínas
Son macromoléculas formadaspor la unión de miles o cientos de aminoácidos.
Estas son macromoléculas compuestas por Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrógeno. La mayoría contiene Azufre y Fosforo.
Constituyen el 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico que no depende de la participación.

Se dividen en:
Valor biológico alto: leche materna, huevo, carne, pescado.
Valor biológico bajo: los vegetales.Lípidos
Son nutrientes ciertamente indispensables para el equilibrio alimentario.
Son fundamentales para el organismo, el ayudar e intervenir en múltiples funciones orgánicas.
Son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, de la piel y del aparato cardiovascular, a la vez que intervienen a nivel hormonal.
Tipos de lípidos
Ácidos grasos saturados
Ácidos grasos mono-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS