nutricion

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
La alimentación en el trabajo


¿Qué comemos en el trabajo? ¿Llevamos la comida de casa ó pedimos delivery? ¿Pasamos por alto el almuerzo? Son las preguntas que con frecuencia nos hacemos almomento de realizar las comidas principales dentro del contexto laboral. Para poder respondernos estas cuestiones, necesitamos tener en cuenta que en el espacio de trabajo pasamos numerosas horas del díarealizando actividades, dentro de las cuales es indispensable destinar un momento considerable a la alimentación.
Desde hace ya varios años tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como laOrganización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras entidades, están trabajando en desarrollo de “Empresas ó Espacio laboral Saludable” quienes buscan potenciar el bienestar de los empleadosdesde diferentes áreas; en este sentido, la Nutrición ocupa uno de los aspectos más importantes a tratar. Hoy en día, en muchos países se busca establecer la Ley de la Alimentación mediante la cual debeotorgarse no solamente el tiempo para realizar las comidas sino también poder facilitar el acceso a los alimentos, ya sea mediante tickets, bonos ó descuentos, en donde lo ideal debería ser contar concomedores y opciones de menú supervisados por profesionales de la Nutrición. Si bien, algunas empresas cuentan con instalaciones que permiten ofrecer el almuerzo/cena o con equipamientos comomicroondas y heladeras, el escaso tiempo que otorgan para realizar las mismas nos llevan a consumir comida chatarra, enlatados, pedidos de delivery, snacks, golosinas ó saltearnos comidas y que entre lasmismas transcurran varias horas. El primer caso son alimentos que al consumirlos diariamente nos predisponen al riesgo de sufrir hipertensión arterial, colesterol y aumento de peso, entre otros, queconvergen en lo que hoy llamamos “Enfermedades crónicas no transmisibles” como son la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Del mismo modo, el hecho de que transcurran más de tres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS