nutricion

Páginas: 26 (6447 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
UPNFM 2014

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA
NACIONAL

Francisco Morazán
Facultad de Ciencia y Tecnología
Departamento de Educación Comercial
Carrera de Turismo
Asignatura: Patrimonio cultural
Tema: Informe de Amapala
Lic. Rubén Dario
Alumnas: Kimberlly Melissa Ramos
Marife Gabriela Andino
Iris Belsy Rubí

Tegucigalpa, 06 de Octubre 2014

UPNFM 2014

Introducción
A continuación se lepresenta una reseña histórica de un lugar bello y
paradisiaco al cual no deberíamos de perder la oportunidad de conocer ya que
su belleza y riqueza cultural crean un ambiente totalmente diferente a lo que
vemos a diario en nuestra ciudad; en este informe les detallaremos una breve
aproximación histórica geográfica y cultural de la bella ciudad de AMAPALA,
ciudad que brinda a sus visitantesuna impresionante variedad de atracciones
tales como Casco urbano, parques central , iglesias, entre otras cosas de
interés.
Al igual que su belleza natural AMAPALA cuenta con gente muy amable y
preparada para recibirnos con los brazos abiertos, haciendo único el viaje con
su trayectoria de Coyolito a Amapala; un viaje en lancha en el cual
observaremos su belleza y los límites fronterizos connuestros hermanos
Centroamericanos.
Esperamos conozcas parte de esta belleza cultural a través de nuestro
informe especial desde AMAPALA.

UPNFM 2014

Amapala

es una ciudad puerto ubicada en la Isla del

Tigre, que data de la época colonial de Honduras y jugó un importante
papel durante la primera etapa de la era republicana de esta nación,
ya que era el único puerto de entrada porel Océano Pacifico hacia
Honduras. El presidente Marco Aurelio Soto tomó protesta como
presidente de la República de Honduras en el año de 1876 en esta
comunidad. Muchas personalidades de importancia entraron a
Honduras por este puerto, que además ofrece un excelente abrigo a
las embarcaciones que llegan hasta él. A pesar de su gran importancia
histórica, Amapala perdió el impulso económicoy el bienestar del que
gozaba cuando el gobierno trasladó el puerto oficial del Pacifico de
Amapala hasta el ahora puerto Henecán, que está a corta distancia de
San Lorenzo en zona continental.
A pesar de que este nuevo puerto ofrece la ventaja de estar en tierra
firme y no en una isla, su acceso es bastante difícil, ya que hay un
canal de 32 kilómetros entre los manglares que debe de serdragado
regularmente para garantizar al acceso seguro a las embarcaciones
que llegan al puerto. Los habitantes de Amapala hicieron un esfuerzo
casi heroico para salvar la calidad de puerto de su población, e incluso
se inicio un proyecto para comunicar por carretera a la Isla del Tigre,
por medio de un relleno hacia la isla de Zacate Grande;
desafortunadamente, nunca se concluyó este anhelo.Durante la
época del primer gobierno sandinista en Nicaragua, la presencia del
ejército de los EEUU se hizo sentir en Amapala, ya que la situación
geográfica de la isla fue aprovechada como plataforma para vigilar y
apoyar a los “Contras” que estaban siendo financiados por los EEUU.
Esta actividad trajo consigo un importante repunte en la economía de
la comunidad, sin embargo el retorno de lademocracia a Nicaragua
significó también el retorno a la difícil realidad económica de Amapala.
En la actualidad, tras casi treinta años de olvido, la ciudad vuelve por
sus fueros con el apoyo de la Junta de Andalucía, España, y el
concurso de una nueva generación de amapalinos que han
descubierto en el turismo, la solución a sus problemas. Se han
restaurado sus edificios históricos,empedrado las calles del centro
histórico y se están capacitando a los pocos restaurantes y hoteles
que existen en toda la isla. El servicio de transporte entre tierra firme y

UPNFM 2014

la isla ha sido mejorado (són sólo 15 minutos de travesía ) y un nuevo
futuro se avizora para la hospitalaria Amapala.
La ciudad de Amapala, cabecera del municipio del mismo nombre está
ubicada en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS