Nutricion
Se pueden definir como los hábitos adquiridos a lo largo de la vida que influyen en nuestra alimentación. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos. Una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos y en cantidades suficientes para cubrir nuestrasnecesidades energéticas y nutritivas. Con esta guía aprenderemos lo que es una dieta sana y la importancia de hacer ejercicio físico.
IMPORTACIA DE LOS HABITOS ALIMENTICIOS
Alimentar de forma saludable a nuestros hijos representa un gran reto porque no siempre contamos con la información adecuada para hacerlo bien y, en ocasiones nos dejamos llevar por hábitos que no necesariamente son correctos.Mantener una alimentación saludable durante la infancia es uno de los factores más importantes para contribuir a un adecuado crecimiento y desarrollo de los niños. La adopción de hábitos alimenticios saludables en los niños ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad; la desnutrición crónica, el retardo del crecimiento, la anemia, entre otros.
Es en esta etapa de la vida de nuestros hijos cuandoaprenderán los hábitos y las costumbres que predominarán a lo largo de su vida, de ahí la importancia de que adquieran hábitos de alimentación saludables.
Un niño bien alimentado tiene más energía para un mejor desempeño escolar y en la actividad física. Para facilitar la adopción de buenos hábitos de alimentación, es importante que consideres como tus responsabilidades:
- Seleccionar ycomprar los alimentos
- Regular el horario de las comidas
- Ofrecer los alimentos de manera que el niño pueda manejarlo
- Hacer agradable el tiempo de la comida
- Apoyar al niño para que participe en las comidas familiares
- Establecer reglas de comportamiento en la mesa
- Determinar el horario y lugares donde se come
En este sentido, las responsabilidades de tus hijos consistensolamente en decidir si comen o no y, la cantidad de alimento que comen. Algunos consejos importantes que debes tomar en cuenta son:
- Considera la variedad en sabores, olores, formas y consistencias, ya que un plato bien preparado siempre despierta el interés de los niños y estimula las ganas de comer.
- Incluye en su dieta verduras y frutas (5 porciones al día).
- Ayúdalos a queconsuman suficientes cereales, ofréceles de preferencia los que sean integrales para cubrir sus necesidades de fibra. Recuerda que los cereales les proporcionan la energía que necesitan para realizar las actividades diarias. Ejemplos de cereales son: tortilla, pan, cereales para el desayuno, pastas para sopa, papas, galletas, entre otros.
- Asegúrate de que consuman leche todos los días y susderivados como queso, yoghurt, etc., de preferencia productos bajos en grasa.
- Acostúmbralos a que conozcan y consuman alimentos tradicionales de nuestro país como frijoles, tortillas, nopales, jitomate, maíz, etc.
- Los niños aprenden por imitación, si los padres no acostumbran consumir verduras, seguramente sus hijos tampoco lo harán.
- Sirve raciones pequeñas que se puedan terminar, recuerdaque un niño no debe consumir las mismas cantidades que los adultos. Si quiere más, permite pedir más.
- Ofrécele alimentos sin forzarlo o condicionarlo a que los consuma, al hacerlo crearás una actitud negativa hacia los alimentos. Dales la libertad de decir que no, pero motívalos a comer de todo.
- Ejemplos de lo que no es recomendable decir: si te lo comes puedes comer postre, salir ajugar, ver televisión, etc.
- Cree en ellos cuando te dicen que ya están satisfechos.
- Es importante que mientras comen exista un ambiente agradable y de convivencia familiar, no permitas que el niño juegue en la mesa o que vea la televisión mientras come.
La mejor manera de que un niño obtenga los nutrimentos que necesita para alcanzar su potencial de crecimiento y desarrollo es,...
Regístrate para leer el documento completo.