Nutricion
Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el tipo de alimentos que éste ha tenido que ingerir para su sustento ha variado a través del tiempo, debido a que siempre se vió obligado a adaptarse a aquellos que tenía más próximos y le era más fácil obtener con las escasas herramientas que poseía. Como por ejemplo, es fácil citar a los primeros hombres de cómo estos se alimentabande raíces, hiervas y hojas que encontraba a su paso, de igual forma y con el paso del tiempo tuvo que desarrollar herramientas de cazeria a través de palos y de huesos los cuales usaba como lanzas para poder matar a animales pequeños y gigantes como el mamut, organizándose en grupos para poder lograr la caza. Es por ello la importancia de la nutrición.
La nutrición es principalmente elaprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. Aunquealimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos son en realidad términos diferentes.
El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética, la ciencia de la nutrición está profundizando en el estudio del metabolismo, investigando la relación entre la dietay la salud desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos, ácidos grasos, ácidos nucleícos y carbohidratos. Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una buena nutrición; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cómo y cuales son los aspectosdietéticos específicos que influyen en la salud.
De este modo notamos que la importancia de la nutrición es fundamental para el hombre estudiarla, ya que a partir de ahí surgen todas las necesidades de nuestra alimentación diaria, nuestra salud y nuestro comportamiento en la sociedad, una buena nutrición es sinónimo de una buena salud y por ende felicidad interna que es demostrada a las demáspersonas. Sin duda alguna la historia de la nutrición desde los tiempos remotos hasta nuestra época actual es importante ya que en ella se marcan todas las formas buenas de alimentarse y la mucha salud que antes existía y que hoy en dia es sinónimo de muchas enfermedades mortales, como la diabetes, obesidad, bulimia, anorexia, que si no son tratados a tiempo nos puede llevar a la muerte en menostiempo de lo que uno considera.
En este trabajo se desarrollaran muchos temas que son de vital importancia para una buena nutrición y por ende una buena salud, asi que empezaremos a abordar lo que es necesario para tener una buena alimentación y nutrición a la vez.
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivelmolecular y macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.
Los procesos macro sistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o micro sistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas,minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas etc.
La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
Historia de la nutrición
Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el tipo de alimentos que éste ha tenido que ingerir para su sustento ha variado a...
Regístrate para leer el documento completo.