Obesidad

Páginas: 14 (3400 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT
UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA

Tema:
OBESIDAD

AUTOR
González Ruvalcaba Alejandra Cecilia.

Tepic, Nayarit. Abril de 2011

contenido

Resumen………………………………………………………………………………1
Introducción………………………………………………………………………..…2

Definición………………………………………………………………………………3
Clasificación……………………………………………………………………………4
Epidemiología………………………………………………………………………….4Etiología…………………………………………………………………………….…..5
Patogenia………………………………………………………………………………6
Consecuencias patológica……………………………………………………………6
Evaluación……………………………………………………………………………….8
Tratamiento………………………………………….……………………………...….8

Conclusiones..………………………………………………………………………10
Referencias ………………………………………………………………………….11

RESUMEN

La obesidad es una enfermedad sistémica, crónica y multifactorial enla que participan factores metabólicos, genéticos, psicosociales y culturales. El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar su presencia en adultos.
La definición de laOMS es la siguiente: Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso, un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
En el plano mundial, están relacionados con un mayor número de defunciones que la insuficiencia ponderal. En México, el sobrepeso y la obesidad afectan al 70% de la población. La obesidad ocasiona grave impacto en el ámbito de la salud, la economía, política y estructuraorganizacional de un país.
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.
La obesidad tiene grandes efectos adversos den la salud y constituye una de las primeras causas de muerte evitable.
El objetivo del tratamiento es mejorar los cuadros coexistentes provenientes de la obesidad y aminorar el peligro de que surjan en el futuro.Siempre comienza con modificaciones en el estilo de vida y puede incluir farmacoterapia o cirugía según la categoría de riesgo basada en el IMC.

INTRODUCCIÓN

La obesidad, incluyendo al sobrepeso como un estado premórbido, es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo, acompañada de alteraciones metabólicas, que predisponen a lapresentación de trastornos que deterioran el estado de salud, asociada en la mayoría de los casos a patología endócrina, cardiovascular y ortopédica principalmente y relacionada a factores biológicos, socioculturales y psicológicos.
Su etiología es multifactorial y su tratamiento debe ser apoyado en un grupo multidisciplinario.
A lo largo de este documento se abordaran generalidades acerca deconceptos importantes, etiología de la enfermedad y patogenia. Se hablará también de manera breve acerca de las patologías que son consecuencia de la obesidad y el tratamiento más adecuado según el grado de ella que presenta cada paciente.

OBESIDAD
DEFINICIÓN

La obesidad es una enfermedad sistémica, crónica y multifactorial en la que participan factores metabólicos, genéticos, psicosociales yculturales.

Se trata de un estado de exceso de masa de tejido adiposo. Aunque considerada como equivalente al aumento de peso corporal, no siempre es necesariamente así, ya que muchas personas sin exceso de grasa pero con una gran cantidad de masa muscular podrían tener sobrepeso según las normas arbitrarias establecidas. El peso corporal sigue una distribución continua en las poblaciones, por loque la distinción médicamente relevante entre personas delgadas y obesas es algo arbitraria. Por ello, la mejor forma de definir la obesidad es a través de su relación con la morbilidad o la mortalidad.

Aunque no es una medida directa de adiposidad, el método más utilizado para calibrar la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), que es igual al peso/talla2 (expresado en kg/m2). Otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad
  • Obesida
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • La obesidad
  • Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS