OBJETIVOS DEL MILENIO
Estado del desarrollo humano en los
municipios de El Salvador
Municipalizar los indicadores
Este documento presenta información sistematizada y
desagregada a nivel municipal.Busca contribuir a mejorar los esfuerzos dirigidos a la
creación de capacidades dentro de las instituciones
centrales y locales de gobierno, así como cualificar el
trabajo de los productores deinformación y de las oficinas
relacionadas con el monitoreo y evaluación del desarrollo.
Público meta
Está dirigido a los funcionarios gubernamentales, autoridades
locales, representantes deorganizaciones no gubernamentales,
comunitarias y de cooperación internacional que trabajan en el
ámbito municipal.
Novedades de este Almanaque
Sus datos provienen del Censo 2007, la única fuenteestadística
que permite contar con detallada información económica, social y
de población a nivel de municipio.
También incorpora datos del Tercer Censo de talla en escolares de
primer grado, 2007.Novedades de este Almanaque
La información del Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel
municipal y los indicadores socio-económicos se presentan
desagregados para cada uno de los 262municipios, ordenados por
departamento.
Para cada uno de los municipios se ha calculado el IDH municipal y
se ha seleccionado un conjunto básico de indicadores demográficos
y socio-económicos desagregados,según corresponda, en urbanorural y hombres-mujeres.
Novedades de este Almanaque
Contiene un ensayo
sobre la evolución
administrativa de los
departamentos de
El Salvador
El Almanaque262 se estructura en dos grandes
componentes.
1. Departamental
Consta de una ficha que muestra una breve reseña del
departamento, el listado de municipios que lo conforman, el
mapa departamental,un cuadro consolidado del IDH para
todos los municipios del departamento, y el conjunto de
indicadores demográficos y socio-económicos a nivel
departamental.
2. Municipal
Consta de una ficha...
Regístrate para leer el documento completo.