Observacion y practica docente
El aprendizaje colaborativo puede definirse como el conjunto de métodos de instrucción o entrenamiento para uso en grupos, así como de estrategias para propiciar eldesarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social.) En el aprendizaje colaborativo cada miembro del grupo es responsable de su propio aprendizaje, así como el de los restantesmiembros del grupo (Johnson, 1993.)
"No todos los grupos son grupos colaborativos" (Johnson & F. Johnson, 1997.) El hecho de colocar personas sentadas en un mismo salón, decirles que son un grupocolaborativo y advertirles que deben colaborar, no los convierte en un grupo colaborativo. Aunque los equipos de estudio, comités, task forces, departamentos y concilios, entre otros, son grupos, noconstituyen necesariamente grupos colaborativos".
Lo más importante en la formación de grupos de trabajo colaborativo es vigilar que los elementos básicos estén claramente estructurados en cada sesiónde trabajo. Sólo de esta manera se puede lograr que se produzca tanto el esfuerzo colaborativo en el grupo, como una estrecha relación entre la colaboración y los resultados.
Los elementos básicosque deben estar presentes en los grupos de trabajo colaborativo son:
¨ la interdependencia positiva.
¨ La responsabilidad individual.
¨ La interacción promotora.
¨ Eluso apropiado de destrezas sociales.
¨ El procesamiento del grupo.
Estos elementos componen un régimen, que de seguirse rigurosamente, producirá las condiciones para una colaboraciónefectiva.
El aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus compañeros. La razón de este hecho estriba en que loscompañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a su desarrollo cognitivo y a la experiencia en la materia de estudio, de esta forma no sólo el compañero que aprende se beneficia de la experiencia,...
Regístrate para leer el documento completo.