OBSERVADORES MILITARES
NACIONES UNIDAS:
Métodos y Técnicas para Servir en una
Misión de Observadores de NN.UU.
(ES MILOBS 070420)
Un Curso producido por el Instituto de
Naciones Unidas para el Entrenamiento e Investigación,
Programa de Instrucción por Correspondencia
Autor del Curso
Teniente Coronel Phyllis J. Mihalas
Reserva del Ejército de Estados Unidos
Editor de la Serie:Harvey J. Langholtz
Derechos Reservados 2006, UNITAR POCI
UNITAR Training Programme
of Correspondence Instruction
in Peacekeeping Operations
Dag Hammarskjöld Centre
Box 20475
New York, NY 10017
Programme UNITAR de Formation
Par Correspondance Aux
Opérations de Maintien de la Paix
Palais des Nations
1211 Geneve 10
Suisse
OBSERVADORES MILITARES DE NACIONES UNIDAS:
Métodos yTécnicas para Servir en una
Misión de Observadores de NN.UU.
(ES MILOBS 070420)
Un Curso Producido por
El Instituto de Naciones Unidas para el Entrenamiento y la Investigación
Programa de Instrucción por Correspondencia
Autor del Curso
Teniente Coronel Phyllis J. Mihalas
Reserva del Ejército de Estados Unidos
Editor de la Serie
Harvey J. Langholtz
Traducido por:
Cpt. Gonzalo RamosLema
Derechos Reservados 2006, UNITAR POCI
Dirigir toda la correspondencia a:
UNITAR POCI
Dag Hammarskjöld Centre
Box 20475
New York, NY 10017-0009
Nota: Todas las fotos y gráficos son de la página Web de NN.UU. salvo se indique otra cosa. Este curso cumple con las
directrices SGTM, establecidas por el Servicio Integrado de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (DPKOITS).
OBSERVADORES MILITARES DE NACIONES UNIDAS:
Métodos y Técnicas para Servir en una
Misión de Observadores de NN.UU.
TABLA DE CONTENIDOS
PROLOGO ………………………………………………………………………………………………. V
FORMATO DE ESTUDIO…………………………………………………………………………….... VI
METODO DE ESTUDIO………………………………………………………………………………..VII
LECCION 1 – INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE NN.UU. ………………………………………...1
1.1
1.2
1.3
1.41.5
Antecedentes de las NN.UU.
El Propósito y Principios de NN.UU.
Los Seis Órganos Principales de NN.UU.
Roles y Funciones del Secretario General
Programas de NN.UU., Agencias y Comisiones
LECCION 2 – OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PAZ DE NN.UU. (UNPKO)……….15
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
La Naturaleza cambiante de los Conflictos
La Necesidad de Mantenimiento de Paz de NN.UU.Fundamentos del Mantenimiento de Paz Tradicional
Tipos de Operaciones de Mantenimiento de Paz de NN.UU.
Departamento de Operaciones de Mantenimiento de Paz
Otras Actividades de Paz de NN.UU.
LECCION 3 – ESTRUCTURA DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PAZ…... 29
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
3.10
Estructura Genérica de las Operaciones de Mantenimiento de Paz
Organización yMisión de la Oficina del SRSG
Componente Administrativo Civil
Componente Militar
Representación de las Agencias de NN.UU.
Componente de Derechos Humanos
Componente de Asistencia Humanitaria
Componente Electoral
Integración de Esfuerzos y Cooperación
Cadena de Mando
ii
LECCION 4 – MARCO LEGAL PARA LAS OPERACIONES DE MANTENIMEINTO DE PAZ……45
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8La Carta de NN.UU.
Resoluciones del Consejo de Seguridad de NN.UU. (UNSCR)
Principios para las Operaciones de Mantenimiento de Paz de NN.UU.
Derecho y Mantenimiento de Paz de NN.UU.
Acuerdo sobre el Estatuto de la Fuerza (SOFA)
Memorando de Entendimiento (MOU)
Reglas de Enfrentamiento (ROE)
Impacto sobre los Pacificadores de NN.UU.
LECCION 5 – MANEJO DEL ESTRÉS………………………………………………………………63
5.1
5.2
5.3
5.4
Estrés y Manejo del Estrés
Tipos de Estrés
Respuesta del Estrés a un Incidente Critico
Identificación de Enfermedades Relativas al Estrés
LECCION 6 – ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO DE LOS MILOBS Y PACIFICADORES. 77
6.1
6.2
6.3
6.4
Código de Conducta
Conciencia Cultural
Género y Mantenimiento de Paz
Protección Infantil
LECCION 7 – CONCIENCIA DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.