Oceano azul
La estrategia del océano azul, W. Chan Kim y Reneé Mauborgne, octubre 2014.
La estrategia del Océano Azul.
Se caracterizan por la creación de mercados en áreas que no están explotadas en la actualidad, y que generan oportunidades de crecimiento rentable y sostenido a largo plazo.
La estrategia del océano azul, lleva a lasempresas a generar un nuevo espacio de mercado haciendo irrelevante la competencia, creando y capturando nueva demanda, alineando todas las actividades de la organización con el objetivo de procurar la disminución de costos a la vez que el aumento del valor de los productos. Se trata entonces de crear océanos azules, generando poderosos saltos de valor que constituyan en sí mismo una barrerainfranqueable para la competencia, al menos durante un período suficientemente largo de tiempo.
Tres criterios definen una buena estrategia de océano azul: foco, divergencia y un mensaje contundente para comunicarle al mercado.
El objetivo fundamental de la estrategia del océano azul es innovar el valor: disminuir los costos y, a la vez, elevar el valor.
COMO SURGEN LOS OCEANOS AZULES:
-no tienennada que ver con las industrias actuales, es un modelo diferente.
-sin embargo, no se debe olvidar que la mayoría surge de los océanos rojos al expandirse los límites de los negocios ya existentes.
El hecho fundamental es que cuando aparecen los océanos azules, la competencia se torna irrelevante, pues las reglas del juego están esperando a ser fijadas.
Para maximizar el tamaño de los océanosazules, las empresas, en lugar de concentrarse en los clientes, tienen que dirigir su mirada hacia los no-clientes; y en vez de extremar su atención a las diferencias entre los clientes, deben potenciar los elementos comunes que todos ellos valoran.
A pesar de que el universo de no clientes normalmente ofrece grandes oportunidades para instruir océanos azules. Son escasas las empresas que se preocupanpor conocer sus características con el fin de tratar de atraerlos y convertirlos en clientes.
EJEMPLO:
CIRQUE DU SOLEI
-cirque du solei fue creado en Canadá en 1984 por un grupo de actores.
-sus representaciones han conseguido llegar a más de cuarenta millones de personas en noventa ciudades de todo el planeta.
Este proyecto es sobre la base de océanos azules: pocos consideraban una buena ideamontar una empresa relacionada con el mundo del circo. El circo como concepto tradicional, perdió su mercado frente a ofertas más interesantes (video juegos, internet, otras). Por tanto, instalarse bajo este escenario para realizar un negocio era de alto riesgo o poco atractivo. Sumando que los circos tradicionales competían ferozmente por atracciones para fortalecer su espectáculo que norecuperaba fuerza. Esto sumaba aumento de los costos.
Esta batalla dejó de tener sentido para el Cirque du Soleil, que no podía ser considerado ni como un circo ni como una producción teatral. De hecho, consiguió romper las fronteras de la industria, tal y como se conocían hasta ese momento, al ofrecer a la gente la diversión y emoción propias del circo (manteniendo sus símbolos tradicionales, como lacarpa, los payasos y los ejercicios acrobáticos) junto con la sofisticación y riqueza intelectual del teatro (cada representación tiene su propio hilo argumental, hay danza, se escucha música compuesta especialmente para la ocasión, etc.). Por otra parte, las representaciones del Cirque du Soleil se dirigen a un público de todas las edades (no solo a niños acompañados de sus padres), lo que unidoal carácter único de cada una de sus giras ha hecho aumentar de forma asombrosa la demanda de este tipo de espectáculos, con el añadido de que puede cobrar tarifas parecidas a las de los teatros (superiores a la entrada de un circo tradicional).
El Cirque du Soleil ha sabido crear un océano azul caracterizado por un concepto de espectáculo innovador, nítidamente diferenciado de las industrias...
Regístrate para leer el documento completo.