Odontogenesis

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
INTRODUCCION
Los dientes se desarrollan a partir de brotes epiteliales que se originan en la zona anterior de los maxilares y luego avanzan hacia posterior.
Todos los dientes tienen un desarrollo común, pero con unidades independientes cada una de la otra. Las capas germinativas que darán origen a las piezas dentarias son:
- Epitelio ectodérmico
- Ectomesénquima
En este trabajo,hablaremos de la odontogénesis. Para comenzar, la odontogénesis es un proceso embrionario mediante el cual células ectodérmicas del estomodeo o boca primitiva, se invaginan para formar estructuras que junto con el ectomesénquima formarán los dientes. 

DESARROLLO
El proceso de la odontogénesis se desarrolla a partir de la sexta semana en el embrión humano. A la octava semana de vida intrauterina seforman los gérmenes dentarios de los dientes deciduos y posteriormente se va dando la morfodiferenciación de los dientes.

El ciclo vital de órganos dentarios, comprende una serie de cambios químicos, morfológicos y funcionales que comienzan en la sexta semana de vida intrauterina y que continua a lo largo de la vida del diente. La primera manifestación consiste en la diferenciación de la láminadental o listón dentario, a partir del ectodermo que tapiza la cavidad bucal primaria y estomodea.
El epitelio ectodérmico bucal esta constituido por dos capas: una superficie de células aplanadas y otra basal de células altas, conectadas al tejido conectivo embrionario o mesénquima por medio de la membrana basal.
Inducidas por el automésenquima subyacente, las células basales del epiteliobucal proliferan a lo largo de todo del borde libre de los futuros maxilares, dando lugar a dos nuevas estructuras: la lámina vestibular y la lámina dentaria.

* Lamina vestibular: sus células proliferan dentro del automésenquima, se agrandan rápidamente, degeneran y forma una hendidura que constituye el surco vestibular entre el carrillo y la zona dentaria.
* Lamina dentaria: Merced a unaactividad proliferativa intensa y localizada en la octava semana de vida intrauterina, se forma el lugar especifico, 10 crecimientos epiteliales dentro del ectomesénquima de cada maxilar, en los sitios correspondientes a los 20 dientes deciduos.

Los gérmenes dentarios siguen su evolución en una serie de etapas o estadios denominados: brote macizo o yema, de casquete, de campana y de folículodentario.

Estadio de brote o yema:

A principios de la séptima semana, conforme la lámina se alarga, sus extremos van dejando excrescencias formando poco a poco un brote o botón llamado primordio dental, estadio primitivo de los dientes deciduos, de los cuales los primeros en aparecer son los inferiores, o mandibulares y para el fin de la octava semana los superiores, o maxilares ya estánterminados. Sus células externas son cilíndricas y sus internas son células poligonales o estrelladas, reunidas apretadamente con pocos espacios intercelulares

Estadio de casquete:

Las células del primordio se multiplican, agrandándolo: el ectomesénquima que quedaba abajo de este botón dental se encaja profundamente en él formando una nueva parte central en el primordio llamada papila dental,que es la que en un futuro será la pulpa. En esta etapa del germen dentario se pueden observar cuatro tipos diferentes de células:
* La capa de células cilíndricas bajas que reviste a la papila dental, situada en la parte inferior del germen dentario
* La capa de células cuboides que forman la cubierta externa del casquete
* Las células centrales poligonales que forman un retículoestrellado
* varias capas de células que quedan por encima de las células de revestimiento de la papila dental
A medida que el casquete se desarrolla, se va formando una protuberancia temporal llamada nódulo de esmalte.

Estadio de campana:
La división rápida de las células del nódulo de esmalte hace que se derramen y empiecen a migrar a la parte superior del germen dentario formando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Odontogenesis
  • Odontogenesis
  • Odontogénesis
  • Odontogenesis
  • Odontogenesis
  • Odontogenesis
  • odontogenesis
  • Odontogenesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS