Odontologia

Páginas: 11 (2632 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
Revisión clínica

ENDODONCIA • Volumen 28 • Número 4 • Octubre-Diciembre 2010

Incidencia de un tercer conducto en la raíz mesial del primer molar inferior: a propósito de un caso
M. Alonso Gredilla1, R. Estévez Luaña2, O. Valencia de Pablos2, J. Aranguren Cangas2, F. de la torre de la fuente2, B. Tejedor Bautista2, C. de Gregorio González2, R. Cisneros Cabello3
Alumna del Máster Oficial deEndodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid. Profesor del Máster de Endodoncia de la Universidad Europea de Madrid. Endodoncista Exclusivo Madrid. 3Director del Máster Oficial de Endodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid. Endodoncista Exclusivo Madrid.
1 2

Correspondencia: Dra. M. Alonso Gredilla. Máster oficial de endodoncia avanzada de la Universidad Europea de Madrid. c/Purchena 36, 3ºa, 28033 Madrid.

RESUMEN La limpieza mecánica y química del sistema radicular constituye uno de los objetivos de la endodoncia. Para ello es necesaria la localización de todos y cada uno de los conductos que forman parte del entramado radicular. El primer molar inferior es, sin duda, junto al primer molar maxilar, el diente que más tratamientos de conductos precisa. Como sabemos, elprimer molar inferior cuenta con dos raíces y, generalmente, tres conductos (dos en la raíz mesial y uno en la distal), si bien sabemos que pueden existir variaciones tanto en el número de las raíces como en el número de conductos. En este artículo se expone un caso clínico de un retratamiento de un primer molar inferior con cinco conductos junto a una revisión sobre la incidencia de un tercerconducto en la raíz mesial del primer molar inferior. PALABRAS CLAVE Mesiocentral; Primer molar inferior; Retratamiento. ABSTRACT Mechanical and chem ical cleaning constitutes one of the aim s of the canal root treatm ent. For it, the location is necessary of each and every of the canals that form a part of the studding root. First m andibular m olar is, undoubtedly, close to the first m axillary molar, the tooth that needs m ore treatm ents. Since we kno w, first m andibular m o lar po ssesses two ro o ts and, g enerally, three canals (two in the ro o t m esial and o ne in the distal), tho ug h we kno w that variations can exist both in the num ber of the roots and in the num ber of canals. In this article there is exposed a clinical case of a retreatm ent of the first m andibular m olarby five canas close to a review on the incident of the third canal in the root m esial of the first m andibular m olar. KEY WORDS Mesiocentral; First m andibular m olar; Retreatm ent.

Endo do ncia 2010; 28 (Nº 4):257-261

257

M. Alonso y cols.

INTRODUCCIÓN Como todos sabemos, uno de los principales objetivos del tratamiento endodóntico es la limpieza y conformación del sistema de conductos parael posterior sellado tridimensional del mismo(1). Para poder lograr con éxito los objetivos anteriores es preciso conocer la anatomía externa e interna del diente a tratar. El conocimiento de la anatomía externa nos permitirá abordar con éxito la primera fase de nuestro tratamiento, la apertura. El conocimiento de la anatomía interna(2) es fundamental para reducir las posibles sorpresas a la horade realizar el tratamiento. Desde finales del siglo XIX y hasta la actualidad numerosos son los estudios que han permitido conocer el interior del sistema radicular. Muchas son las variaciones que nos podemos encontrar en cuanto al número y disposición de los conductos. Presencia de istmos, conductos laterales, recurrentes, deltas apicales... La radiografía de diagnóstico, previa al inicio deltratamiento de conductos, nos puede dar una idea de lo que nos podemos encontrar, pero sus limitaciones (dos dimensiones) nos hacen pensar que nuestro sistema de conductos pueda esconder muchas sorpresas. Estas sorpresas (conductos laterales, deltas apicales, etc.) sólo vamos a poder observarlas siempre y cuando logremos englobarlas en nuestra obturación final (Radiografía Final). Muchas son las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Odontologia
  • Odontologia
  • Odontología
  • Odontología
  • Odontologia
  • Odontologia
  • odontologia
  • Odontologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS