odontologo
Corresponden a una serie de antibióticos de espectro reducido y de acción predominante bactericida.
ORIGEN Y QUIMICA
La rifamicina corresponde a un grupo de antibióticos designadoscon las letras A,B,C,D,E q se extraen de cultivos en tanques de fermentación del estreptomyces meditarranei, actinomiceta aislada del suelo. De estos antibióticos, la rifamicinaB resulto la masactiva y por modificación de su molecula oxidación hidrolisisis y reducción se llego a la rifamicina propiamente dicha o rifamicina SV sódica (rifocina) de origen semisintetico pues, ya q es mas potente qla anterior, pero que requiere la via parenteral para su administracion. A partir de esta ultima se obtuvo la rinfampicina orifampina por lo tanto también semisintetica , pero muy activa.
Desde elpunto de vista quimico las rifamicinas poseen una estructura completamente diferente a los antibióticos aquí estudiados, derivan del dihidroxinaftaleno unido a una larga cadena alifática q lo rodeanformando un puente q da lugar a un anillo macrociclico,poseen carácter acido y la rifamicina orifamicina SV se emplea, como se ha dicho, como sal sódica soluble, en cuanto a la rifampicina es lametilpiperaziniliminometilrifamicina SV y se utiliza como tal.
Farmacodinamia.
Se estudian en conjunto para ambas rifamicinas citadas y los principales rasgos se describen a continuación:
Accionantimicrobiana. 1 Espectro antimicrobian. Las rifamicinas son antibióticos de espectro reducido. Son muy activas contra las bacterias gram positivas como el estafilococcus aureus o estafilococo, incluido elresistente a otros antibióticos, el estreptococcus pyogenes o estreptococo hemolítico beta, el streptococcus viridans o estreptococo hemolítico alfa, el estreptococcus feaecalis o enterococo, estosdos últimos strptococos menos sensibles que el primero, el streptococcus pneumoniae o neumococo, el bacillus anthracis, el clostridium perfringens, el closstridium septicum, el corynebacterium...
Regístrate para leer el documento completo.