ofimatica
Ofimática Compleja
Enviado por Edis Francisco Romero Mejía
1. Introducción
2. Un nuevo modelo conceptual de la ofimática
3. Tecnología y sociedad
4. Introducción a la perspectiva técnica de la ofimática
5. Los ejes de la tecnología ofimática
6. La Herramienta Ofimática
7. Innovación tecnológica y tercer nivel de complejidad
8. Revisión de una instrucción visual: animaciónvisual
9. Multimedia
10. Conclusiones
Introducción
Las diferentes actividades que se realizan en las oficinas del mundo se han visto en la necesidad de evolucionar a la administración de forma electrónica, debido a que las demandas por parte de los usuarios de tener la información al instante, requiere de la implantación de mecanismos automatizados y es en esta etapa, que la informática, sehace presente para poder llenar las expectativas y mediante la evolución que sufren las computadoras en sus dos dimensiones: hardware y software, tenemos la oportunidad de utilizar las herramientas de última generación las que permiten, que en una oficina, se puedan llevar a cabo, una mayor diversidad de funciones, que actualmente estaban restringidas a tipos de organizaciones especializadas.El cambio que generó la interfaz gráfica en las computadoras, la hace más amigable al usuario y nos permite, mediante la gama de posibilidades tecnológicas llegar a realizar actividades que anteriormente eran impensables para realizar en o desde la oficina.
Un nuevo modelo conceptual de la ofimática
La oficina compleja: modelo de niveles
Los medios de almacenamiento de la información, son unos de lospuntos a tratar, porque es, en donde se almacenará toda la actividad traducida en información sin embargo las actividades típicas de la oficina, tiene un vínculo inherente a los procesadores de texto, claro, cuando se habla de oficinas, nos imaginamos, cartas, carpetas, cuadros, gráficas, café y muchas otras actividades que en su mayoría han sido traducidas de forma digital, podemos ir un pocomás allá y observar que el hipertexto ha creado una nueva dimensión. En donde se observan 3 niveles de complejidad en la oficina: individuales, sistémicos y globales. Los niveles considerados se han asociado a entidades reales e individuos, grupos de trabajo u organizaciones, lo que nos permitirá el estudio de los factores sociales que influyen en la oficina con un poco más de rigor y seguros detener una referencia conceptual sobre la que basan las conclusiones. La distinción hecha entre estos tres tipos de agentes en la oficina es especialmente importante desde el punto de vista de la productividad y de la satisfacción del usuario, pues cada nivel tiene un usuario distinto frente al que tiene que responder.
DEFINICIONES DE OFIMÁTICA (citadas en Hirschheim, 1985)
Bair (1985). La Ofimáticaes la utilización de ordenadores en la oficina como soporte a los trabajadores de la información que no son especialistas en ordenadores.
Elli y Nutt (1980). Un sistema automatizado de información para la oficina trata de
realizar las tareas de la oficina tradicional por medio de sistemas de ordenadores.
Hammer y Sirbu (1980). La utilización de tecnología para mejorar la realización defunciones de oficina.
Olson y Lucas (1982). La automatización de oficinas se refiere a la utilización de sistemas integrados de ordenadores y comunicaciones, como soporte a los procedimientos administrativos en un entorno de oficina.
(Página 32 del libro Ofimática compleja)
Tecnología y sociedad
La oficina es considerada un sistema por las diversas actividades humanas y sociales a la vez en donde nosplanteamos las funciones de la oficina como ser tareas manifiestas y operativas de los sistemas que forman parte de la organización, y surge por la pertenencia de la oficina al sistema integral de la organización
En las diferentes empresas, las oficinas tienen sus funciones divididas en varias actividades que son consideradas claves, en donde se hace necesario una especialización de las...
Regístrate para leer el documento completo.