ofrenda
Existen toda clase de momificaciones, generalmente cuando el cuerpo pierde la vida, el mismo se embalsama y así se obtienen las momias que podemos conocer,sin embargo en Guanajuato parece que muchos de los cuerpos que logran encontrar tienen facciones escalofriantes debido a que son enterramientos de gente viva, incluso se dice que algunas veces laspersonas tenían como una enfermedad que parecían muertos, parecida a la catalepsia entonces cuando despertaban terminaban muriendo de desesperación al estar momificados, de ahí es que explican los gestosde terror y las cosas que se ven en las diferentes momias que están en el museo por ejemplo.
La leyenda de la cueva del Toro
La leyenda de la cueva del toro de Campeche cuenta la historiade una criatura mitológica que según los ancianos del barrio de San Román aterrorizó hace muchos años a los pobladores locales, dicen que en aquella cueva vivía un toro monstruoso que salía de suescondite para correr y asustar a todos los que pasaban cerca, pero también aseguran que este monstruo se transformaba en un hermoso caballero que seducía a todas las muchachas del poblado y las citaba alas 12 de la noche en la entrada de la cueva, pero nunca aparecía a la cita, en su lugar se presentaba el terrible toro negro, comentan que se trataba de un chaman o un brujo con la capacidad detransformarse y que nadie conoce en realidad su verdadero rostro, muchos afirman que ya ha muerto, pero aun se siguen escuchando en las noches los bramidos del toro provenientes del más allá.
Mitosde la cultura maya
El Mito de Zamna y el henequén. Cuenta un viejo mito Maya la historia de la fundación de la ciudad de Izamal, dicen que en tiempos remotos arribaron a estas tierras un grupo deperegrinos que incursionaban en tierras extrañas con una misión, los mismos se llamaban Itzáes y estaban guiados por un sabio, bondadoso y valiente sacerdote llamado Zamná. El sacerdote había...
Regístrate para leer el documento completo.