ola k tal cm t va
MIGRACIONES
Algunas definiciones:
La migración es el desplazamiento de población de un lugar a otro que conlleva un cambio, temporal o definitivo, en la residencia habitual;
Se distinguen los que se realizan entre países y se denominan migraciones internacionales, así como las migraciones internas, dentro del territorio de un país.
La migración es el cambio de residenciahabitual, que puede producirse de forma definitiva o temporal; el desplazamiento de la población de un lugar a otro
Existen diferentes tipos de migraciones, las migraciones internacionales son aquellas que se realizan entre países, mientras que las migraciones internas son de un territorio hacia otro. la migración es un bien común, que hace parte de su patrimonio y que es indispensable área sudesarrollo y cohesión local.
¿Por qué emigran las personas?
Existen diferentes tipos de causas:
ECONOMICAS: Cuando hay crisis, desempleo o se busca una situación de mayor bienestar.
Las económicas se dan cuando existe crisis, desempleo o se desea una mejor calidad de vida
SOCIALES: Cuando las personas necesitan diversos servicios que no tienen en el lugar de origen.
Los sociales se producencuando las personas necesitan diversos servicios que no pueden conseguir en el lugar en donde viven, un ejemplo son los jóvenes que se trasladan de su lugar de residencia para continuar con sus estudios.
POLITICAS: Cuando las personas se encuentran en conflicto con las autoridades de gobierno.
POR CONFLICTOS BELICOS: Las guerras son una importante causa de los flujos migratorios.
Muchos paísesse encuentran en la actualidad en conflicto, así como Afganistán e Irán.
LOS POLOS DE ATRACCION: son zonas atrayentes, por que tiene características que son valoradas por las personas como beneficiosa.
Un ejemplo son las ciudades, que siempre fueron polos de atracción, ya que tiene gran variedad de actividades, y más cuando se encuentran en ellas mejores condiciones de vida que en las zonasrurales.
LAS AREAS DE EXPULSION: Son en general aquellas donde se generan riesgos que la gente prefiere evitar, desplazándose a áreas más activas. Ciudades con problemas ambientales son un gran ejemplo.
UNIDOS POR LAS MIGRACIONES:
Los jefes de Estado u de Gobierno de los veintidós países Iberoamericanos, reunidos en la Cumbre De Salamancas (España), en octubre de 2005m aprobaron la Declaración deSalamanca, que incorporo a las migraciones internacionales como asunto central de la Comunidad Iberoamericana y abrió la senda para emprender el diseño de una agenda concertada u fundada en el principio de que la migración es un bien común, que hace parte de su patrimonio y que es indispensable área su desarrollo y cohesión local
LOS MIGRANTES QUE LLEGARON EN BARCO
Las migraciones haciaAmerica:
En su mayoría fueron europeos que buscaron “hacer la America”, por su deseo de mejorar las condiciones de vida que tenían en el viejo mundo.
Estas migraciones se distinguen porque el contexto en el que se realizaron era diferente: las sociedades americanas han logrado ya su independencia y comenzaron a encarar el proceso de poblamiento de sus territorios.
¿CUALES FUERON LASCAUSAS DE ESTA IMPORTANTE MIGRACION?
Las emigraciones europeas estuvieron favorecidas por los avances tecnológicos, pero hubo factores específicos que fomentaron el flujo de migraciones tanto en America como en Europa.
En Europa, aumento el desempleo y se produjo un aumento rápido de la población, así como las duras condiciones de vida, la falta de trabajo y los bajos ingresos de los campesinosfueron los que los condujeron a buscar un nuevos camino lejos de sus tierras.
Mientras tanto, en America, el crecimiento de población era mínimo, y tenia abundantes recursos para ser explotados, por eso, desde las distintas naciones existía un interés por promover el arribo de inmigrantes europeos, y por otro lado había demanda de trabajo (hacían falta artesanos obreros y mano de obra para las...
Regístrate para leer el documento completo.