Olaaa
Azules y moradas: poder antiinflamatorio. Los arándanos, ciruelas, col morada, grosella, berenjena, moras y uvas contienen abundantes fenoles que tienen la capacidad de bloquear la acción de unas enzimas causantes de lainflamación. Los compuestos fenólicos, además ayudan a evitar la oxidación de las células, a que se junten las plaquetas en la sangre y tienen un efecto anticancerígeno muy eficaz.
Anaranjadas y amarillas: la fuente de la juventud. Las naranjas, calabazas, melones, limones, papas, mandarinas, zanahorias y piñas tienen ese color gracias al betacaroteno, un compuesto antioxidante que protege lapiel del sol y al organismo del cáncer. Cuánto más intenso es el anaranjado de un alimento, más betacaroteno contiene.
Además las frutas y verduras de este color tienen un elevado contenido en vitamina C y A, que reducen el daño celular del organismo, protegiéndolo del envejecimiento precoz y el crecimiento de tumores, y algunas de ellas, sobre todo la piña, contienen bromelina, unfitonutriente capaz de depurar y proteger el páncreas y suprimir el proceso de inflamación.
Verdes: máxima vitalidad. Las propiedades de estas verduras se dan gracias a los tocoferoles y tocotrienoles. Así se denominan los fitonutrientes más saludables y protectores que contienen las lechugas, espinacas, acelgas, brócoli, espárragos, pimientos verdes y aguacates.
Estos alimentos no sólo sonanticancerígenos y antiinflamatorios, como muchos nutrientes vegetales, sino que además tienen cualidades energéticas gracias a su clorofila, contienen vitamina C que protege de las infecciones y ayudan a prevenir las enfermedades de la vista.
Mención especial merece el brócoli, que es considerado el vegetal comestible Nº1 en cuanto a su efecto protector contra el cáncer, ya que susfitonutrientes son tan potentes, que ya se está investigando su posible empleo farmacológico.
| |
| |
|La alimentación decolores | |
|. |
| |
||
| |
| |
||
| |
| |
| |
|...
Regístrate para leer el documento completo.