olakase
Estableció una clara conexión del uso de las matemáticas para describir fenómenosnaturales.
Describió el movimiento de los cuerpos de manera precisa.
Estableció la ley de la inercia y la ley de fuerzas que posteriormente Newton llevó a su mayor altura y son conocidas como laprimera y segunda ley de Newton.
Describió la resistencia de materiales y la fricción de una manera muy cercana a la que hoy seguimos utilizando.
Estudió el movimiento de proyectiles y establecióque en ausencia de fricción siguen describen una parábola
Pero lo mas importante estableció lo que hoy se llama el Método Experimental, algo central para que se desarrollaran todas las cienciasque hoy existen, en particular la Física.
Un sistema de referencia ligado a un cuerpo en caída libre puede considerarse inercial o no inercial en función del marco teórico que se esté usando.
Enla física clásica, la fuerza gravitatoria que se ejerce sobre una masa es proporcional a la intensidad del campo gravitatorio en la posición espacial donde se encuentre dicha masa. La constante deproporcionalidad es precisamente el valor de la masa inercial del cuerpo, tal y como establece el principio de equivalencia. En la física relativista, la gravedad es el efecto que produce sobre lastrayectorias de los cuerpos la curvatura del espacio-tiempo; en este caso, la gravedad no es una fuerza, sino una geodésica. Por tanto, desde el punto de vista de la física clásica, un sistema de referencia encaída libre es un sistema acelerado por la fuerza de la gravedad y, como tal, es no inercial. Por el contrario, desde el punto de vista de la física relativista, el mismo sistema de referencia esinercial, pues aunque está acelerado en el espacio, no está acelerado en el espacio-tiempo. La diferencia radica en la propia definición de los conceptos geométricos y cinemáticos, que para cada marco...
Regístrate para leer el documento completo.