Olfato

Páginas: 9 (2215 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2010
PRINCIPALES PARTES DEL OLFATO:

En los seres humanos, las sustancias olorosas estimulan las células de los nervios olfatorios, ubicadas en la membrana mucosa situada en la parte superior de cada fosa nasal. Estos nervios envían señales que representan olores al bulbo olfatorio, donde esas señales son clarificadas antes de ser transmitidas a los centros olfatorios del cerebro.

Partes de lanariz
La forma de la nariz debajo de los huesos nasales está determinada por varios cartílagos que rodean el vestíbulo nasal evitando que este se cierre. Alrededor de ellos y dando forma a la nariz se encuentra el tejido epitelial y conjuntivo que forma la parte carnosa de la nariz y le da su forma característica. Nuestra nariz queda dividida en dos partes, llamadas fosas nasales, por un cartílagodenominad tabique nasal.
Nariz, órgano del sentido del olfato, que también forma parte del aparato respiratorio y vocal.

El interior de las fosas nasales está cubierto por una sustancia mucosa denominada pituitaria. En la pituitaria se distinguen dos regiones:
-La pituitaria roja: ocupa la parte inferior de las fosas nasales.Posee abundantes vasos sanguíneosque se encargan de calentar el aireinspirado. En la parte más externa de la pituitaria roja hay una serie de pelos que se encargan de impedir que bacterias y particulas de polvo pasen al interior de nuestras fosas nasales.
-La pituitaria amarilla: ocupa la parte superior de nustras fosas nasales. Contiene numerosos quimioreceptores sensoriales de caracter olfativo, que forman el bulbo olfatorio desde dónde parte el nervioolfativo, que és el encargado de llevar la información al cerebro. En la parte superior de la pituitaria amarilla tenemos una sustancia líquida transparente que recoge las sustancias que los pelos no han podido atrapar.

6. El olfato
El órgano del olfato nos permite percibir los olores que exhalan los cuerpos. La nariz es el órgano del olfato.
Distinguimos estas partes:
- Las fosas nasales, en laparte interna de la nariz.
- La mucosa olfativa o pituitaria, que percibe los olores.
- El nervio olfativo que transmite la información al cerebro.

Sentido del olfato
El sentido del olfato está ubicado en la parte interna de la nariz, precisamente en la mucosa del epitelio olfatorio. Está formado por células ciliadas ramificadas y conectadas a los receptores de las fibras del primer par denervios craneales (el olfatorio), que atraviesan el hueso etmoides y penetran en el bulbo olfatorio, y de ahí se conectan con la corteza cerebral.
Los receptores olfatorios son muy sensibles, por lo que son estimulados por olores poco intensos. Las sustancias aromáticas desprenden partículas por lo general en estado gaseoso, que son conducidas por el aire. Al penetrar hasta la región del epitelioolfatorio , se disuelven y actúan químicamente sobre las células olfatorias. Los estímulos son conducidos al bulbo olfatorio y, por medio del primer par de nervios craneales, al cerebro.
Para apreciar olores delicados se debe aspirar con fuerza por la nariz. Si los estímulos son frecuentes e intensos, los receptores se fatigan con facilidad. Las afecciones en la mucosa nasal, los inhalantes y losolores muy intensos afectan el sentido del olfato.
Captamos estimulos producidos por la presencia de sustancias químicas del aire o en los alimentos que entran en la boca. Partes de la nariz, órgano en el que se halla el olfato: · Fosas nasales. · Cornetes nasales. · Mucosa olfatoria.
1. EL OLFATO
El olfato es el sentido por el cual se perciben los olores. Una mucosa amarilla, ubicada en laparte superior de la nariz y rica en terminaciones nerviosas provenientes del nervio olfativo, es la encargada de recoger las impresiones y transmitirlas al cerebro. A la vez, una mucosa rojiza extremadamente vascularizada calienta el aire que respiramos. Ambas mucosas conforman la membrana pituitaria que tapiza las paredes de las fosas nasales. En la nariz se dan las condiciones adecuadas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El olfato
  • El olfato
  • Olfato
  • El Olfato
  • Olfato
  • EL OLFATO
  • El olfato
  • el olfato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS