Omar Rayo

Páginas: 13 (3050 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2012
Su experiencia estética es inigualable, por su percepción, originalidad y precisión; son estas características las que me atrajeron hacia la vida artística de Omar Rayo, que no solo se especializo en sus obras en blanco y negro, también exploro el cuerpo humano y la “vegetación” uniéndolos en uno solo.
Al leer e investigar sobre el pude comprender que su estética no son solo luz y sombras y meinterese mas en conocer todo acerca de su experiencia artística, enfocándome en las otras técnicas y obras que no son muy conocidas del maestro Omar Rayo, y es aquí donde empieza mi experiencia estética, porque sus obras “despertaron” en mi la curiosidad e iniciativa de evolucionar y experimentar como lo hizo el.
Lo único que había visto y sabia de Omar Rayo, era sus cuadros geométricos con líneasen blanco y negro, y en ocasiones con colores primarios, pero me causaba gran curiosidad el por qué de estos cuadros. Cuando empecé a leer sobre el maestro colombiano, entendí que había tenido todo un proceso de identificación estética y un re descubrimiento a sus orígenes, para llegar a lo que hoy conocemos de Omar Rayo.
El creador de figuras geométricas, cintas que van y vienen, que se pierdenunas sobre otras y vuelven a aparecer dando lugar a patrones que configuran un efecto óptico con cierto grado de abstracción y espectacularidad, tuvo todo un proceso para llegar a estas figuras catalogadas como Op Art, pasando por el Maderismo como primera etapa pictórica del maestro Rayo, caricaturas hechas en acuarela y lápiz de color sobre papel, y el Bejuquismo otra de sus etapas donde loselementos vegetales como ramas y lianas parecen cobrar vida humana, influenciado por el surrealismo, hechas con témpera y lápices de color, la identidad pictórica de Rayo llegó con dos colores el negro y el blanco en acrílico sobre lienzo.

Desde niño Omar reflejaba su gusto por el dibujo y el arte. A sus tres años dibujo la sombra de un perro en las paredes de su casa con un carbón de leña,después cuando se ofrecía a ayudar a los maestros con mapas y las figuras que estos querían enseñarles a sus alumnos. Fue cuando un profesor le pidió que esbozara cuantas plantas raras encontrara por ahí.
Tiempo después, a los 12 o 13 años, no encontraba espacio para desarrollar su sensibilidad plástica, con inocente orgullo infantil Omar recorto una tarde un cupón de periódico que invitaba a loslectores a inscribirse a un curso de dibujo por correspondencia, de la academia Zier de Buenos Aires, al cabo de 3 años recibió su diploma el cual certificaba que se graduaba como “dibujante”.
A medida que iba investigando mas sobre la vida artística del maestro Omar rayo me sentía más atraída por todas aquellas creaciones que no conocía de él, entre ellas dos formas en las que integraba elementosvegetales: sus caricaturas y lo que es llamado Maderismo y Bejuquismo.
Entre el año de 1946 y 1950 en Bogotá, Omar Rayo crea una serie de caricaturas denominadas “MADERISMO”, estas obras creativas y originales marcaron el inicio de la carrera del maestro, para estas creaciones el maestro Omar Rayo siempre usó como soporte el papel utilizando lápiz de color y acuarela para su ejecución y en ellasimitaba bloques y trozos de madera atornillados que daban la impresión de ser bocetos para esculturas, ellas fueron la sensación en su tiempo, su presentación en sociedad se hizo a través de las páginas literarias del periódico El Siglo y la revista Semana. Muchas de ellas fueron elaboradas en el café El Automático, donde se daban cita los grandes intelectuales de la época y con los cuales elmaestro Omar Rayo compartió.
Cada caricatura es una creación arbitraria que, sin embargo saca a flote y acusa los rasgos relevantes de cada personaje con un dominio pleno de la línea. En estas caricaturas, Omar Rayo trabajaba más como un escultor utilizando materiales superpuestos que le daba vida a cosas que parecían inanimadas, Rayo era más bien un constructor de caricaturas, pues de esas obras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • omar rayo
  • biografia de omar rayo
  • Biografias enrique buenaventura- omar rayo
  • Omar rayo
  • Omar Rayo
  • Omar rayo
  • biografia de omar rayo
  • Omar Rayo Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS