Operaciones Aduaneritas
Introduccion
El intercambio comercial, cualquiera sea la vía utilizada (aérea, marítima o terrestre) para materializar la introducción o salida de las mercancías, está sometido a las regulaciones del Derecho Aduanero. Este intercambio comercial, se expresa de distintas formas, no obstante, tales formas pueden ser agrupadas bajo una denominación común “operacionesaduaneras. Aunque, no es indispensable, para ser operación aduanera, la finalidad comercial, es posible que tenga fines distintos (personales, diplomáticos, auxilio, etc.).
Algunos autores han definido a las operaciones aduaneras como un “acto jurídico voluntario, mediante el cual se hace una importación, exportación o tránsito de mercancías”. Tal definición no es calificable de errónea, pero, sucomposición luce débil y dependiente. Débil porque “acto jurídico y voluntario” son muchos, y dependiente, porque se apoya en las categorías agrúpales como operaciones, parte de lo especifico a lo general, responde a un método inductivo. Ello podría interpretarse como cerrada la posibilidad de que entre como operación aduanera una categoría distinta a las mencionadas. Una conclusión semejante conduce auna visión inversa, porque la norma no debe preceder a la teoría, sino la teoría a la norma.
Importancia
Las operaciones aduaneras tienen como objeto modificar el régimen aduanero a que se encuentran sometidas las mercancías sobre las que ellas versan.
Concepto:
Las operaciones aduaneras son un conjunto de actividades de tráfico de mercancías sometidas a la potestad aduanera.
El capítulo IVde la Ley Orgánica de Aduanas (LOA) y su Reglamento General tratan este tema. A continuación se detallan cada una de las operaciones aduaneras constantes en dichos cuerpos legales:
Art. 30.- Cruce de la Frontera Aduanera.- El ingreso o salida de personas, mercancías o medios de transporte, al o del territorio nacional se efectuará únicamente por los lugares y en los días y horas habilitados por elDirectorio de la Corporación Aduanera Ecuatoriana.
Todo medio o unidad de transporte que ingrese al territorio aduanero queda sujeto al control de la Corporación Aduanera Ecuatoriana y se dirigirá por la vía habilitada a la bodega de almacenamiento temporal.
* CRUCE DE LA FRONTERA ADUANERA
El ingreso o salida de personas, mercancías o medios de transporte, al o del territorio nacional seefectuará únicamente por los lugares y en los días y horas habilitados por el Directorio de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE).
Todo medio o unidad de transporte que ingrese al territorio aduanero queda sujeto al control de la Corporación Aduanera Ecuatoriana y se dirigirá por la vía habilitada a la bodega de almacenamiento temporal.
Mediante solicitud del Gerente General de la CAE elDirectorio establecerá mediante resolución, que se publicará en el Registro Oficial, los lugares, vías y horas hábiles para el cruce de la frontera aduanera de personas, mercancías y medios de transporte. Así tambien, declarará el cierre temporal o definitivo de los lugares y vías habilitados.
Art. 31.- Recepción del Medio de Transporte.- Todo medio o unidad de transporte será recibido en la zonaprimaria por el Distrito de ingreso, al que presentarán los siguientes documentos exigibles: manifiesto de carga internacional o carta de porte, lista de pasajeros y tripulantes, lista de suministros y rancho; y, guía de valija postal, en su caso.
Cumplida la recepción legal del medio de transporte, el Gerente Distrital o su delegado declarará la libre práctica, para la carga, descarga y demásoperaciones aduaneras.
Art. 32.- Carga y Descarga.- La mercancía que provenga del exterior, por cualquier vía, deberá estar expresamente declarada en el manifiesto de carga y contar con la constancia de inspección otorgada por una empresa verificadora cuando sea exigible.
Declarada la libre práctica del medio de transporte, el Gerente Distrital autorizará la descarga de las mercancías importadas...
Regístrate para leer el documento completo.