operaciones psicologicas

Páginas: 25 (6076 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
Inteligencia.
La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos un poco en la etimología de la propia palabra encontramos en su origen latino inteligere, compuesta de en tus (entre) y legere (escoger). Por lo que podemos deducir que ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda pararesolver un problema.

El Ciclo de la Inteligencia

1. Planificación y Dirección
2. Recolección
3. Procesamiento
4. Análisis y Producción
5. Difusión

1. Dirección y Planificación
En esta fase se identifican las necesidades, y la información que demandan los destinatarios de la inteligencia, En España en esta fase se elabora la Directiva de Inteligencia Nacional, a través de la ComisiónDelegada del Gobierno para asuntos de Inteligencia (CDGAI), en el que se dan curso a las necesidades de los Ministerios de Defensa, Interior, Asuntos exteriores y Economía, esta directiva constituye la guía principal, a nivel militar las necesidades se concretan a través del Plan Conjunto de Inteligencia Militar (PCIM), supervisado por el CNI. Una vez precisados los objetivos, se planifica la manera deobtener la información, se produce un proceso de planificación y de organización de los recursos precisos para obtenerla. En España el CNI desarrolla la Directiva de Inteligencia Nacional, a través de un Plan Permanente de Inteligencia (PPI), por su parte la inteligencia militar elabora aplicando el PCIM, el Plan Conjunto de Obtención (PCO).
Las áreas estratégicas se fijan mediante laidentificación y la clasificación en niveles de prioridad de los ámbitos de actuación del servicio y sobre qué se desea información, de modo conjunto por los responsables del servicio de inteligencia y de los órganos políticos y, en su caso, militares, a los que sirven. Se estudia el tipo y el contenido de la información que se puede adquirir y a la disponibilidad y fiabilidad de las fuentes y los cauces decomunicación.


2. Recolección
Es la obtención de la información, que se precisa para producir la inteligencia necesaria, los medios de obtención son muy variados, y constituyen los recursos de inteligencia:


* A través de Medios Técnicos.
* Interceptación de las comunicaciones y señales de carácter estratégico.
* Captación de imágenes por satélite, fotografías.
* Micrófonos y otrosmedios de captación.
* A través de Medios Humanos.
* Personas que suministran información al centro, y que poseen cargos en empresas, organismos, fábricas.
* A través de interrogatorios.
* Seguimientos, Infiltraciones.
* A través del análisis de la información pública.
* Tanto los medios de comunicación convencionales (periódicos, radio, televisión), como Internet ofrecen información útil,pero hay que saber separar la paja del trigo.
* A través de los datos recabados de otros servicios u organismos.
* Bien sean del propio estado.
* A través de otras agencias de inteligencia u organismo extranjeros.


3. Procesamiento
Esta fase no se suele incluir dentro del ciclo de inteligencia, se da por sobreentendida: Antes de que los analistas puedan tratar la información obtenida, enocasiones es preciso clarificarla, por ejemplo archivos o datos o traduciendo, textos a idiomas comprensibles, también desechando información que no tiene relación con la materia objeto.

4. Análisis y Producción
Supone las conversión de la información recogida en inteligencia, supone la integración, evaluación, y análisis de los datos obtenidos, considerando su valor, confiabilidad, relevancia,trabajando con fragmentos o informaciones contradictorias, los analistas enjuician, valoran y estiman con sus implicaciones, esos datos generando información útil.
Todo esto implica una valoración de todos los recursos: decisiones, hechos exteriores, problemas, factores geográficos, políticos, culturales, económicos, científicos, militares, estratégicos o biográficos, que no pueden ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Operaciones psicologicas
  • operaciones psicológicas
  • Operaciones Psicologicas
  • operaciones psicologicas
  • Operaciones psicológicas
  • Instruccion Militar (Operaciones Psicologicas)
  • Operaciones Psicológicas De Información
  • Manual de operaciones psicologicas del ejercito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS